La laica española Paloma Girona ha puesto en marcha este mes de septiembre Cónclave Informa, un canal sobre los Cardenales de la Iglesia Católica a través de dos plataformas: YouTube e IVoox
![]() |
Un cardenal católico, arrodillado durante una celebración litúrgica. | Crédito: Yandri Fernández Perdomo / Cathopic. |
Se trata de un
esfuerzo que cobra relevancia ante la celebración del Consistorio
extraordinario del próximo día 30 de septiembre. En él, el Papa Francisco
creará 21 a nuevos Cardenales (tres sin derecho a voto en un futuro cónclave) y
el Colegio Cardenalicio estará compuesto por 243 Purpurados, 129 de ellos
electores en un futuro cónclave.
En conversación
con ACI Prensa, Girona explica que los Cardenales son unos “grandes
desconocidos” incluso entre los católicos y, sin embargo, “uno de ellos será el
267º Papa de la Iglesia Católica”.
La idea surgió
“en un primer momento, cuando empecé a ver algunas entradas y salidas del Papa
de hospitales”, detalla. Para Girona “es una evidencia de que está mayor”. Que
siga viajando como lo hace pese a estar “medio cojo, con un pulmón, con más de
85 años” supone “un ejemplo total de ascética o de sacrificio por la misión”,
asegura.
Desconfianza
hacia lo eclesial
Otra razón para
poner en marcha Cónclave Informa ha sido considerar que “vivimos
tiempos de desconfianza hacia todo lo eclesial”. A juicio de esta laica
española, “hay mucha confusión, exceso de desconfianza, prejuicios,
escepticismo y, subrayo, sobre todo en el mundo católico”.
Por eso, Girona
se planteó que “unos vídeos amables, objetivos, sin buscar lo negativo,
etcétera, sería el tono adecuado”. Este punto de partida no impide, por otro
lado, exponer con claridad los asuntos más controvertidos.
“Una cosa es
realizar vídeos sanos con aspectos positivos del personaje y otra distinta
negar u ocultar la evidencia. Si un obispo ha dicho tranquila y abiertamente
que espera ‘que algún día las mujeres sean sus hermanas ordenadas sacerdotes’,
pues lo tengo que decir, máxime si va a ser elegido Cardenal”, enfatiza.
Importancia del
contexto
Para la
impulsora de Cónclave Informa, es importante que los datos que ofrece de
cada Cardenal estén bien enmarcados en su contexto, porque “la Iglesia es
universal, por tanto, inabarcable”.
Para elaborar
el perfil y síntesis de cada purpurado, es necesario un periodo de
documentación: “Me sumerjo en países, indago sobre el trabajo de la Iglesia, su
historia, sus aspectos sociales, culturales y espirituales”.
Gracias a ello,
en los vídeos Girona aprovecha para aportar “algo de cultura religiosa”
referida, por ejemplo, a la Doctrina Social de la Iglesia, la misión y
funcionamiento de un Dicasterio o una idea relevante del pontificado del Papa
Francisco.
Del trabajo
realizado, Girona reconoce que le han sorprendido algunos datos y actitudes que
van desde Cardenales que se enfrentan a yihadistas armados “mientras su madre
al teléfono le suplica que no vaya, que le van a matar” a otros que logran
bautizar a 5.000 adultos al año. De otros destaca su sabiduría, su simpatía o
su capacidad de predicación.
“El nivel
intelectual, espiritual y cultural de todos ellos es algo que llama mucho la
atención”, explica después de haber revisado decenas de homilías, conferencias
y entrevistas.
“Ya estás
matando al Papa”
El deseo de
Girona es “acabarlo en tiempo y forma antes del próximo cónclave”, aunque
algunos, confiesa, le han reprochado medio en broma, medio en serio: “Ya estás
matando al Papa”.
Sin embargo,
responde: “No, por Dios, pero ahora mismo hay 129 cardenales en edad de
cónclave y abordar una serie completa es un proyecto gordo” para
afrontar.
El ideal sería
“poder entrevistar a todos y cada uno”, explica, pero eso exige financiación:
“Quién sabe, si el canal logra millones de suscriptores y ayudan, igual lo
puedo lograr. Sería fantástico”.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa