Durante el acto de inauguración se ha presentado la asociación Betania, que pretende apoyar la labor evangelizadora de los sacerdotes y promover las vocaciones sacerdotales
![]() |
Foto: Arzobispado de Toledo. Dominio público |
En la primera parte de la jornada, celebrada en la parroquia de san Julián, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro ha hecho un recorrido por la carta pastoral y audiolibro que acaba de ser publicado: Testigos de la Misericordia Divina. En su intervención ha explicado que los sacerdotes «no son simples hombres del culto, ni meros guías de la comunidad, ni siquiera los voceros autorizados del Evangelio sin más» y añadió que son mucho más porque «están llamados a ser «personificación existencial de Cristo» para la Iglesia.
Más de 600 personas participaron en la inauguración de este Año Sacerdotal en el que el arzobispo de Toledo ha hablado de los dos sacramentos centrales para este curso pastoral: la Penitencia y la Eucaristía.
Sobre la reconciliación, el prelado ha explicado que «poder quedarnos tranquilos al recibir la absolución del sacerdote. Esto no tiene precio» y sobre la Eucaristía ha invitado al «cuidado de la celebración dominical de la Santa Misa» porque «es muy significativo de lo centradas que están nuestras parroquias».
La segunda parte de la jornada tuvo lugar en el colegio diocesano de Nuestra Señora de los Infantes, donde se ha presentado la asociación pública de fieles Betania que pretende apoyar la labor evangelizadora de los sacerdotes y promover las vocaciones sacerdotales.
El vicario episcopal para el clero, Carlos Loriente, ha expuesto las líneas principales para el trabajo conjunto de este curso dedicado a la vida sacerdotal y Enrique del Álamo, vicario episcopal para laicos, familia y vida, ha presentado los materiales de trabajo para desarrollar en las parroquias y comunidades diocesanas.
Los grandes eventos de este año sacerdotal serán la celebración, en la Catedral Primada con la presencia de todos los sacerdotes formados en Toledo, de San Ildefonso, patrono de la archidiócesis (23 de enero) y las Jornadas de Pastoral (26 y 27 de enero).
Un congreso eucarístico diocesano tendrá lugar del 5 al 8 de junio en Torrijos, donde se encuentra sepultado el cuerpo de doña Teresa Enríquez, «la loca del Sacramento». El último evento será la consagración conjunta a la Virgen María que se desarrollará en el santuario portugués de Fátima el día 22 de agosto.
Álvaro Real Arévalo
Fuente: Alfa y Omega