En la vida y en la muerte, y sobre todo en la pobreza. Con estos tres votos, la Asociación Divina Misericordia de Valencia lleva evangelizando y acompañando a los más necesitados de su diócesis desde hace ya ocho años, cumplidos el pasado mes de julio.
![]() |
Actividad frecuente del apostolado es sentarse con los más pobres a la mesa y compartir la alegría de ser cristiano. Dominio público |
Este
es su proyecto insignia, de corte caritativo, social y evangelizador que llevan
a cabo en las calurosas noches de verano, pero también sin importar los "bajo ceros" del invierno, llegando a alimentar
hasta a 300 personas en
las noches de reparto del invierno del Covid.
Incluso salvan
vidas, como sucedió durante la noche del 14 de abril de 2021,
cuando el grupo del apostolado encontró un joven herido en el suelo.
Llamaron a una ambulancia y mientras esperaban, dejó de abrir y cerrar los ojos
hasta que los sanitarios lograron reanimarle. Ese día, "la Providencia" quiso que el
grupo "llegase en el momento oportuno", relataron en su página
web.
Alimentan, evangelizan y ayudan en la
enfermedad
Pedro
Miret, presidente de la asociación, explica que el objetivo de las salidas se
extiende a atender "a
todas las personas sin hogar que sufren cualquier necesidad", ya
sea material o espiritual. Los miembros de la asociación reparten alimentos,
ropa, calzado, mantas, productos farmacéuticos, prescritos en un tratamiento
médico, y productos para la higiene personal, con la finalidad de atender las
necesidades de quienes viven en la calle, añade.
Aquel
suceso providencial se dio durante el Covid, y muchos pensaban que la creciente
pobreza que se vivió durante aquella crisis menguaría con el paso del tiempo.
Los
datos de la asociación traslucen lo contrario. Actualmente, prosigue Miret, el apostolado ha invertido
"el doble de presupuesto que hace un año" para atender las
ayudas a las personas y familias necesitadas. Entre las causas, observan el aumento de los precios de
los productos de alimentación e higiene que les proporciona, así como por el crecimiento del número de personas
y familias atendidas.
Encuentros, funerales, actividades
lúdicas...
La
ayuda que presta el apostolado se extiende incluso hasta el mismo momento de la
muerte.
Desde
su erección canónica, hace ahora ocho años, la entidad “ha acompañado, en el dolor y en el sufrimiento, a los familiares
de las personas fallecidas en situación de sinhogarismo”. Ha celebrado
el funeral y entierro de los difuntos y gestionado, ante las autoridades
pertinentes, el subsidio por orfandad o viudedad de los familiares, señala
Miret.
Igualmente,
ante situaciones de emergencia, los miembros de la asociación han acompañado a las personas de la
calle a los centros de salud o servicios de urgencias, para ser atendidas,
y ha mediado para que las personas que padecen una enfermedad crónica grave
pudieran ser acogidas en distintos albergues.
Con
“los escasos recursos económicos de la asociación” se han financiado tratamientos médicos y trámites ante
las distintas administraciones públicas, entre ellas, el regreso a su país de
algunas personas que se encontraban en situación grave de vulnerabilidad.
Además,
la asociación organiza diferentes actividades lúdicas con el fin de ayudar, especialmente
a los niños, a “olvidar” la situación de dificultad en la que se encuentran.
Así,
a lo largo del año la asociación también organiza encuentros, comidas y jornadas de fraternidad junto a
las familias que atiende, vinculadas a diferentes jornadas o celebraciones de
la Iglesia. Entre ellas destaca la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra durante el mes
de noviembre y el Día
internacional de los Niños de la Calle, en abril.
Además,
los miembros de la entidad suelen sumarse con su participación a los Encuentros
Nacionales de la Divina Misericordia que se celebran de forma periódica en
diferentes diócesis españolas.
Precisamente,
el próximo encuentro
nacional tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre, en Tarragona. Las
personas interesadas en colaborar o recibir información sobre el encuentro o la
asociación en general pueden contactar a través del correo
divinamisericordiavalencia@gmail.com y también en las cuentas de Twitter y
Facebook, así como en la página
web de la entidad.
José María Carrera
Fuente: ReL