El Arzobispado de Madrid ha suscrito un acuerdo con la empresa energética Iberdrola para la instalación de paneles solares en 13 parroquias en beneficio directo de más de 1000 familias que verán reducida su factura eléctrica hasta un 40%.
![]() |
Crédito: Pixabay. Dominio público |
Los
paneles tienen una potencia conjunta superior a los 800 kilovatios, capaces de
producir cada año más de 1.000 megavatios a la hora.
Las
familias que quieran beneficiarse de este acuerdo no necesitarán captar con una
instalación propia ni realizar ningún tipo de inversión, pero deben vivir a
menos de dos kilómetros de los templos seleccionados.
Para
la puesta en marcha de una comunidad solar, la empresa alquila la cubierta del
edificio y realiza la instalación de los paneles. A cambio, el propietario
recibe un canon por el alquiler y acceso preferente a una parte de la potencia
obtenida.
El
ecónomo diocesano, José Luis Bravo, asegura que con este acuerdo, el
Arzobispado “muestra un gran compromiso social con cada uno de los proyectos
que desarrolla”. A su entender, esta iniciativa permitirá, “además de
contribuir con la sostenibilidad”, lograr una colaboración “con la economía de
los vecinos del barrio”.
El acuerdo se
ha dado a conocer poco antes de que se celebre la Jornada Mundial de Oración
por el Cuidado de la Creación el próximo 1 de septiembre. Desde entonces y
hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, la Iglesia Católica
vive el llamado “Tiempo de la Creación”.
Precisamente
hoy se ha dado a conocer que el Papa publicará en esa fecha una exhortación
apostólica que será continuación de la carta encíclica Laudato si sobre
el cuidado de la casa común.
Por Nicolás
de Cárdenas
Fuente: ACI
·