La película Guadalupe: Madre de la humanidad, que trata de profundizar en el mensaje de las apariciones de la Emperatriz de Hispanoamérica en México en 1531, ha concluido su fase de rodaje y ya se encuentra en posproducción.
![]() |
La actriz Angélica Chong. Crédito: Goya Producciones Dominio público |
Al
conocer que había sido seleccionada para esta importante interpretación, le
dijo: “Prepárate mucho, prepárate muy bien. Y encomiéndate a la Virgen en todo
momento”.
Así
lo recuerda la propia Chong, en unas declaraciones distribuidas por la española
Goya Producciones, impulsora del proyecto: “Es así, es justo como dice la
Virgen a Juan Diego: ‘Haz de tu parte, pero yo haré el resto’ Pues así yo, en
todo momento busqué hacer todo mi parte y se lo prometí tanto a la Virgen como
a mi mamá”.
Como
Chong, los demás componentes del electo de esta película son devotos de la
Virgen de Guadalupe.
Para
Karyme Lozano, que interviene como presentadora de los hechos guadalupanos acaecidos
en el Cerro del Tepeyac, uno de los mensajes principales de la Virgen es
profamilia y provida, motivo por el cual destaca la importancia del documental
“en un momento tan caótico”.
Por
su parte, el actor Mario Alberto, que interpreta a San Juan Diego
Cuauhtlatoatzin, destaca que el indio “es un superhéroe de la vida real” cuyos
poderes son “la paciencia que tuvo, la humildad y la gran fe y voluntad de
hacerlo”.
Al
mismo tiempo, el intérprete considera la imagen de la Virgen de Guadalupe “como
la primera bandera de igualdad y de una patria propia, de esta fusión de dos
culturas, de dos etnias que se han mezclado”.
Los productores
de Guadalupe:
Madre de la humanidad tienen previsto anunciar la fecha de
estreno del proyecto en torno al 12 de diciembre próximo, día en que la Iglesia
Católica celebra esta fiesta mariana.
Petición de fondos
La película tiene
por objetivo recrear las apariciones de la Virgen siguiendo el relato original
conocido como Nican Mopohua.
Para poder sacar
adelante el proyecto, se ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo que
está a
punto de cubrir el 60% del presupuesto global de casi
200.000 euros.
Los
más de 111.000 euros recaudados hasta la fecha han sido aportados por 165
personas que han entregado cantidades dispares, cuya media se sitúa cerca de
los 670 euros.
Goya
Producciones, con más de 20 años de experiencia en el sector, ha sido la
empresa encargada de llevar a cabo proyectos como Corazón Ardiente, Corazón
de Padre o Fátima: el último misterio.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI
·