Podrá acoger tres mil quinientos fieles
![]() |
Nueva catedral de Maroua en Camerún. Dominio público |
El proyecto de construcción,
que comenzó hace nueve años, fue apoyado por la fundación pontificia
internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)
Respecto a este evento, el obispo Bruno Ateba Edo ha declarado:
«Estamos orgullosos y felices. Por fin tenemos un lugar de culto donde
celebrar dignamente la Santa Misa». Según explica, hasta ahora
la eucaristía tenía que celebrarse o bien en una iglesia demasiado pequeña y en
mal estado, o bien en la «bio-catedral», como llama Mons. Ateba a un espacio
cubierto por ramas de árboles.
Según él, la nueva catedral es «un signo de la unidad de todos los
habitantes», y añade: «en una ciudad con más de 600 mezquitas
es importante mostrar que en Maroua también la Iglesia católica tiene su
hogar».
Maroua-Mokolo comparte frontera con Nigeria y Chad, y ha sido
objeto de repetidos ataques de grupos terroristas islamistas en los
últimos años.
La diócesis se enfrenta a
grandes retos: no sólo está situada en una de las zonas más pobres del país,
sino que también acoge a un gran número de desplazados cameruneses y de
refugiados nigerianos que han huido de sus hogares para escapar del terror de
Boko Haram. Además de la construcción de la catedral, ACN
también ha apoyado en esta diócesis del norte de Camerún varios proyectos
de ayuda a niños refugiados y un campo de refugiados para
víctimas de Boko Haram en Minawao.
Arte
africano para la casa de la Iglesia
![]() |
Interior de la catedral |
Según
informa a Ayuda a la Iglesia Necesitada, las autoridades municipales facilitaron
una parcela en el centro de la ciudad para la construcción de la catedral, y
muchos residentes, incluidos musulmanes, han ayudado a levantarla. Un artista
local junto con sus alumnos ha creado los frescos de la catedral.
La Asunción de la Virgen y la protección maternal de María son
los temas principales de la nueva catedral. El contorno del edificio representa el
manto de la Santísima Virgen María, que protege y abraza a los creyentes.
La disposición de las columnas en el interior forma la letra M de María, y los
cuatro pilares que sostienen el tejado tienen la forma de una estrella que se
estrecha hacia arriba, simbolizando la Asunción de la Virgen María.
Mons. Ateba ha dado las gracias de forma explícita a los
benefactores de Ayuda a la Iglesia Necesitada y de las demás organizaciones de
ayuda por su contribución económica a la construcción de la nueva catedral.
La diócesis de Maroua-Mokolo, erigida en 1973, está situada en
el extremo norte de Camerún y ocupa una superficie de 14.332 kilómetros cuadrados,
con una población estimada de dos millones de habitantes. El
40% de los habitantes son musulmanes; el 30%, cristianos; y el restante 30%
profesa religiones autóctonas paganas.
Fuente: ACN/InfoCatólica