La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha procesionado este 1 de mayo por las calles de Jaén acompañado por miles de fieles que en rogativa clamaban por "la ansiada lluvia"
![]() |
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén. Dominio público |
Al
inicio, cuando la imagen ha salido del Camarín, el titular del obispado
jienense ha aludido a la gravedad de la situación que estamos viviendo en toda
España por la falta de precipitaciones durante los últimos meses.
“Es grave y preocupante, de
manera especial en la capital en Jaén, como principal productora de aceite de
oliva en el mundo, con 66 millones de olivos, mira al cielo, rogando la
necesaria lluvia que riegue los campos” ha indicado.
Chico
Martínez ha insistido en que “nuestra provincia además de agua para consumo
humano la necesitamos para nuestros olivos, porque nuestra economía, el primer
motor de nuestra tierra depende fundamentalmente de su producción”.
'El Señor de
la lluvia' no sale en procesión en rogativas desde 1949
Así, Nuestro
Padre Jesús, o 'el Señor de la lluvia' ha salido de su Camarín en andas,
portado por mujeres, unido a la gran preocupación de la sociedad jiennense ante
la escasez de lluvias “en una tarde histórica”. La última vez que 'El Abuelo' salió en
procesión en rogativas para pedir la lluvia fue el 8 de marzo de 1949.
La
procesión ha recorrido las principales calles de Jaén del casco histórico de la
capital jienense: Carrera de Jesús, Almenas, Ancha, Plaza de San Ildefonso,
Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco y Campanas hasta
llegar a la plaza de Santa María para entrar en la Santa Iglesia Catedral de
Jaén.
Durante
el recorrido ha habido cinco momentos de oración, en la Puerta de Residencia de
los Condes de Corbull, en la calle Ancha, en la Plaza de San Ildefonso, en a
Plaza de San Francisco y en la Plaza de Santa María, última estación, antes de
entrar a la Catedral.
Fuente:
ECCLESIA