![]() |
Logo del Sínodo 2021 - 2024 |
Tras la conclusión de la Etapa Continental del Sínodo el pasado 31
de marzo, ahora los representantes eclesiales se encuentran del 12 al 19 de
abril para producir el texto que será el instrumento de referencia para la
primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos,
que se realizará del 4 al 29 de octubre de 2023.
Un grupo de expertos de los cinco
continentes se reúne del 12 al 19 de abril en la Secretaría General del Sínodo
para un período de trabajo y discernimiento sobre la Etapa Continental y los
siete documentos finales de las Asambleas Sinodales Continentales. El objetivo
es iniciar la reflexión que conduzca en una fase posterior a la redacción
del Instrumentum Laboris, es decir, el documento de trabajo para la
primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos,
prevista del 4 al 29 de octubre.
Según un comunicado de la
Secretaría, divulgado este miércoles 12, “tras un momento de oración y la
sesión introductoria, los trabajos incluirán una amplia puesta en común sobre
el conjunto de la Etapa Continental y la experiencia vivida durante las siete
asambleas sinodales continentales.
Luego, se analizarán en detalle los documentos finales, que fueron un “fruto
del discernimiento comunitario del Pueblo de Dios, con el fin de poner de
relieve las tensiones y prioridades que se estudiarán en profundidad durante la
asamblea de octubre”. Las jornadas estarán marcadas por la celebración diaria
de la Eucaristía y momentos de oración personal y comunitaria.
Desde el Sínodo precisan que los
trabajos se desarrollarán a puertas cerradas. Al finalizar el encuentro, se
celebrará una conferencia de prensa el jueves 20 de abril, para la que la
Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicará directamente los detalles.
Esta es la lista de los
participantes: Cardenal Mario Grech; Cardenal Jean-Claude Hollerich; S.E. Mons.
Luis Marín de San Martín; Rvda. Sor Nathalie Becquart; S.E. Mons. Timothy
Costelloe; S.E. Mons. Lucio Andrice Muandula; S.E. Mons. Daniel Flores; Rev. Mons.
Pierangelo Sequeri; Rev. Mons. Piero Coda; Rev. Mons. Tomasz Trafny; Padre
Giacomo Costa; Rev. Dario Vitali; Rvda. Sor Shizue Hirota; Rev. Giuseppe
Bonfrate; Prof. Myriam Wylens; Prof. Anna Rowlands; Rev. Pasquale Bua; Rvda.
Sor Marie-Kolbe Zamora; Sr. Paolo Foglizzo; Sr. Thierry Bonaventura; Sra. Susan
Pascoe; Sr. Mauricio López Oropeza.
La fase continental del sínodo
sobre la sinodalidad concluyó el viernes 31 de marzo, luego del tiempo de
escucha, diálogo y discernimiento entre las Iglesias de una misma zona
geográfica. Tuvieron lugar siete asambleas continentales, que elaboraron sus
propios documentos finales y constituyen la base del documento de trabajo para
la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los
Obispos. En una nota publicada el 1º de abril, la Secretaría del Sínodo
manifestó "su más sincero agradecimiento a todos los que se han
comprometido en este proceso con gran seriedad y entusiasmo".
Vatican News