De acuerdo a la Custodia de Tierra Santa, hay tres localidades que dicen ser el lugar donde sucedió este hecho bíblico
![]() |
Jesús resucitado y los discípulos de Emaús. Crédito: Dominio Público - Wikipedia |
Los franciscanos presentes en Tierra Santa participaron en una
solemne celebración pascual en el lugar donde creen que Jesús resucitado se
apareció a los discípulos de Emaús. No obstante, otras dos localidades
reivindican ser el lugar de la aparición.
En el último capítulo del Evangelio de San Lucas (24,13-35) se
narra que Jesús se apareció a dos de sus seguidores que iban camino a Emaús. La
tradición los llama Cleofás y Simeón.
El Resucitado les habló como un forastero y, al escuchar que iban
tristes por la muerte del Mesías, les explicó las Escrituras hasta que se hizo
muy tarde. Los discípulos le pidieron entonces que se quedara con ellos en el
pueblo y recién lo reconocieron cuando Cristo partió el pan. No obstante, el
Señor en ese instante desapareció.
De acuerdo a la Custodia de Tierra Santa, hay tres
localidades que dicen ser el lugar donde sucedió este hecho bíblico.
Los cristianos del siglo III creían que la aparición ocurrió en la
ciudad de Emaús-Nicópolis. Aunque el nombre coincidía, lo mismo no sucedía con
la distancia. San Lucas señala explícitamente que el pueblo quedaba a unos 10
kilómetros de Jerusalén, y este pueblo en cambio está a unos 30 kilómetros.
Por el siglo XII, en la época de las cruzadas, se buscó un lugar
más cercano a la Ciudad Santa. Por ello se propuso el castillo de Fontenoid,
ubicado en la antigua localidad de Kiriat-Yaarim, conocida hoy como Abu-Ghosh.
Pero esta idea no convenció mucho.
Mientras tanto las tradiciones populares hacían referencia a un
tercer lugar: el pueblo de El Qubeibeh. Esto debido a que está junto a un
camino que llevaba a Jerusalén y porque coincide con la distancia indicada por
el evangelista. Se cree que todo esto influyó para que los franciscanos se
establecieran aquí en el siglo XIV.
En este lugar, los frailes de la Custodia de Tierra Santa se
congregaron en la Basílica de la Manifestación de
Nuestro Señor Jesucristo el lunes 10 de abril.
Por la mañana tuvieron una celebración eucarística presidida por
el P. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa. Luego se repartieron a los
fieles unos panecillos bendecidos y que recuerdan el gesto del pan partido que
Jesús dio a los discípulos de Emaús.
Más adelante, el P. Patton se reunió con las autoridades
palestinas de la zona, donde los franciscanos tienen una convivencia amical y
de respeto mutuo con los musulmanes. Todo concluyó con el rezo de las Vísperas.
Por Abel Camasca
Fuente: ACI Prensa