El Papa Francisco animó a los participantes a dar razón de su fe y anunciar “que la causa de nuestro gozo es saber que ‘el Señor es Dios, que Él nos hizo y somos suyos’”
![]() |
Una multitud se congregó en Madrid para celebrar la Pascua de Resurrección. Crédito: ACdP |
El Papa Francisco quiso apoyar “La Fiesta de la Resurrección”,
el concierto al que acudieron más de 60 mil personas en Madrid el pasado sábado
para celebrar la Pascua: “Por favor, si quien canta reza dos veces, no se
olviden de cantar por mí”.
El concierto organizado el pasado
sábado 15 de abril en las calles de Madrid para celebrar la Pascua es una
iniciativa pionera en España de la Asociación Católica de Propagandistas.
A él acudieron miles de fieles, laicos
y religiosos, que se congregaron para celebrar el acontecimiento central de la
fe católica al ritmo de la música ofrecida por el rapero Grilex, los jóvenes de
Hakuna, el flamenco Juan Peña, el dueto andaluz Andy y Lucas y el hispano venezolano Carlos Baute.
En una carta fechada el pasado 1
de abril que fue leída durante el evento por el creador de contenidos Nachter,
el Pontífice considera que “no es una cosa desacertada responder con la música
al inmenso don que el Señor nos hizo con su Resurrección”.
En este sentido recuerda la enseñanza
de San Agustín, quien decía “que con nuestro canto damos voz al corazón, pues
de otro modo difícilmente podría expresar esa alegría. Además, haciéndonos voz
de toda la creación urgimos al mundo a unirse a nuestro júbilo”.
El Papa Francisco animó a los
participantes a dar razón de su fe y anunciar “que la causa de nuestro gozo es
saber que ‘el Señor es Dios, que Él nos hizo y somos suyos’”.
La misiva del
Pontífice continúa animando a responder a la llamada de Jesús a servirle con
alegría “en el pobre, en el humilde, en el excluido” y a “hacer de las
bienaventuranzas su programa de vida, desterrando todo lo que los separe de
Él”.
“Canten al Señor, que su gozo lo
conozca todo el mundo, imiten a Aquel que se sembró a sí mismo, para
manifestarnos la fuerza de su amor”, insta el Papa Francisco, que continúa su
reflexión a partir de la obra de la poetisa española Cristina de la Cruz:
“Hagan de la Resurrección su canto y,
como les exhorta una de sus poetisas, siembren bendiciones, a pesar de no saber
quién recoge. Háganlo serenamente, sin prisas, con gestos sencillos, con buenas
palabras, acciones, sonrisas. ¡Abarquen la tierra! Sean en ella un río que, al
pasar cantando, sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia y el desamor”. mute(f)
El Papa concluye la carta deseando
“que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide” e implorando su petición
habitual de orar por su ministerio: “Por favor, si quien canta reza dos veces,
no se olviden de cantar por mí. Y adelante: ‘¡Canten y caminen!’”.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI Prensa