Fernando Ocáriz ha escrito un mensaje al final del congreso general extraordinario, donde ha quedado perfilada la propuesta que se le enviará «en los próximos meses» a la Santa Sede
![]() |
Foto: Opus Dei. Dominio público |
Un trabajo que, si bien, va quedando perfilado, según ha informado el prelado, Fernando Ocáriz, en un comunicado, todavía no ha concluido.
La propuesta, elaborada a partir de todas las sugerencias llegadas de todos los
lugares donde está presente la institución, y que «responde a la petición del
Papa en el motu proprio», «será entregada en los próximos meses a la Santa
Sede», ha añadido Ocáriz.
Hasta entonces, las conclusiones no se harán públicas. «El resultado final solo se podrá conocer tras el estudio de la Santa Sede, a quien corresponde la última palabra», ha explicado el prelado, que sí ha informado de un congreso desarrollado en un clima de «serenidad y también de buen humor» y en el que se ha producido «una activa participación de todos y todas».
Asimismo, Fernando Ocáriz ha destacado la «total libertad» con
la que «se ha podido manifestar cada uno» y la «gran sintonía» que «se ha
advertido» entre «muchas personas de procedencia muy diversa, y de variada
formación y cultura».
Desde el 12 y hasta el 17 de abril,
los participantes han trabajado bajo dos criterios, «la fidelidad al carisma
que recibió san Josemaría el 2 de octubre de 1928» —fecha de la fundación— y
«la filial adhesión a la voluntad expresada por el Santo Padre», ha añadido
Ocáriz. Asimismo, «se ha procurado expresar con más claridad la dimensión
carismática de la Obra, que se vive y se realiza en comunión con las iglesias
particulares y con los Obispos que las presiden», «como pedía el Papa en el
motu proprio».
Durante su mensaje, el prelado también ha querido agradecer la oración por el desarrollo del congreso, donde «hemos constatado una vez más los lazos de filiación y de fraternidad que nos unen», así como «el amor a la Iglesia y al Santo Padre». Por último, Fernando Ocáriz ha asegurado su oración por todos los miembros del Opus Dei, «especialmente por los que vivís en naciones azotadas por la guerra o por las distintas formas de pobreza y necesidad».
José
Calderero de Aldecoa
Fuente:
Alfa y Omega