En la Vigilia Pascual y Domingo de Pascua se suelen bautizar los adultos que piden entrar en la Iglesia. En Francia son unos 5.400 los adultos que se bautizan esta Pascua de 2023, mil más que en la Pascua de 2022.
![]() |
El joven Maxime, el obispo de Amiens y Sidonie cuentan su camino hacia el bautismo. Dominio público |
La frase inquietante de la bisabuela
Educado
en un hogar sin religión, explica a FranceInfo que 3 cosas le
condujeron a reflexionar sobre Dios y la vida eterna. Por un lado, murieron dos personas cercanas a
él. Por otro lado, rompió
con una chica que le gustaba.
Pero
lo que le despertó fue un
comentario de su bisabuela que le dijo: "Maxime, no estás bautizado, así que no nos veremos cuando yo me
haya ido".
Esas
palabras despertaron su curiosidad y empezó a investigar. Se puso a leer la Biblia y empezó
a ir a una misa para estudiantes los jueves por la noche. Era una
investigación, pero considera que durante una fase tuvo "un período muy
darwiniano: para mí, eran los hechos, la ciencia sobre todo; se necesitaban
pruebas".
Después
de cortar con aquella chica, se hacía además preguntas sobre sus sentimientos. "Me aconsejaron que hiciera una
oración. Me dirigí a Dios y le pregunté si debía pasar página o
continuar por ese camino". Así se cumple uno de los pasos de la
evangelización: en algún momento hay que empezar a rezar y tratarse con Dios.
A
la mañana siguiente "y durante todo el día tuve una canción en la cabeza.
Era 'Turn the page'",
explica, parece que refiriéndose al tema clásico de rock de Metallica de los
años 80. Turn the page significa,
precisamente, "pasa página".
"Por
la noche busqué la letra letra en Youtube. Escuchaba la música y era lúcida,
límpida. Me dije: Dios
está ahí, me respondió, me toca a mí, tengo que vivir para Él". (En la
canción el narrador se obsesiona con una chica: "Y sientes los ojos sobre
ti / y estás temblando / y pretendes que no te importa / pero solo quieres
explotar").
Maxime
cree que la combinación de estas cosas hizo que se volviera hacia Dios.
"Una cosa llevó a la otra, me encontré en el camino para hacer el
bautismo, la eucaristía y la confirmación".
Beneficios de la vida cristiana
En
su proceso de catequesis ya ha ganado varios beneficios. Por ejemplo, él era muy introvertido, le
costaba hablar con los demás, dar un primer paso... Ahora, con la fe, ve
que tiene "capacidad de escucha adicional, puedo dar el primer paso, ayudar, y no dejarme llevar por los
malos sentimientos: celos, odio, rabia. Me he tranquilizado".
Asegura
que ahora vive "según los principios de Cristo". Acude a la misa estudiantil de
cada jueves y se implica en la parroquia y la capellanía de
estudiantes en la universidad. Aunque es novato en la fe, le encargaron
responsabilizarse de la seguridad en el Viacrucis estudiantil.
La cuidadora de 65 años que se bautiza
tras 30 años yendo a misa
Una
historia completamente distinta, en la misma diócesis, es la de Sidonie Youlu, de 65 años, cuidadora recién jubilada.
Ella siempre creyó en Dios y de hecho llevaba décadas acudiendo a misa
¡sin bautizar!
"Soy
de Congo Brazzaville y vine a Amiens cuando tenía 26 años", recuerda. En
África iba a iglesias evangélicas pero en Francia no encontró una que encajara
bien con ella y sus horarios y circunstancias.
Un
día habló con un pastor
evangélico, que le dijo que, ya que tenía delante de casa una iglesia católica,
que al menos fuera allí. Y dio el paso, y empezó a ir a misa: acudió cada
domingo durante 30 años e hizo bautizar allí a sus cuatro hijos.
Uno
de sus hijos era autista, y durante un tiempo no lo bautizó pensando que si el
chico no podía ni leer no podría recibir el sacramento. Pero un día que
preguntó a los sacerdotes le aclararon que el bautismo no tenía nada que ver
con leer y escribir, y lo bautizaron.
En 2021, recién
jubilada, se tomó en serio la idea de bautizarse por fin. Los sacerdotes de su
parroquia se asombraron: ¡pensaban que estaba bautizada!
"Me
digo a mí mismo que este bautismo es una respuesta a un llamado, hay algo
espiritual, algo íntimo. En última instancia, no puedo explicar qué me llevó a
ello", admite.
La
catequesis, lo que aprendía, le confirmó que todo eso "estaba en sintonía
con mi personalidad, con lo que
buscaba en Cristo y supe que yo era realmente cristiana. Me hizo
feliz, me consoló en mi vida cristiana y en mi búsqueda". Se bautiza llena
de "alegría" y "paz interior", dice.
Investigar primero por Internet
El
obispo Gérard Le Stang, obispo de Amiens, que bautizó 14 adultos en la catedral
en Pascua, señala que muchos adultos, antes de acercarse a la parroquia con
preguntas, han investigado antes por Internet. "Tienen recursos digitales, no tienen que venir a tocar
directamente a la puerta de los presbiterios o de una iglesia. Hacen mucha investigación que los
lleva a la Iglesia Católica”, señala el obispo.
Muchos
se hacen preguntas sobre el futuro en una sociedad inquietante, pero a otros lo
que les atrae más a la fe es reflexionar sobre la trascendencia.
P. J. G.
Fuente: ReL