La asociación Enraizados organiza una peregrinación a la tumba de Isabel la Católica en Granada (España), coincidiendo con la fecha de su nacimiento, el 22 de abril, y con el objetivo de impulsar la devoción a la reina española que es Sierva de Dios.
![]() |
Isabel la Católica. Dominio público |
“La Reina Isabel fue la gran evangelizadora. Gracias a ella, que
contribuyó a crear las condiciones necesarias, se convirtieron muchos paganos a
la fe, más que en tiempos de San Pablo”, explica convencido.
Lo cierto es que la ceremonia de beatificación podría tener
lugar ya. “El postulador de la causa suele decir que estamos ‘a la espera del
momento eclesialmente oportuno’”, detalla Castro, puesto que ya se han aprobado
algunos milagros.
Entre otros, el de un sacerdote claretiano que fue sanado de un
cáncer de páncreas por intercesión de Isabel La Católica.
El pasado año, cuando Enraizados organizó una peregrinación a
Madrigal de las Altas Torres, ciudad natal de Isabel la Católica, conocieron de
primera mano otro caso de curación atribuido a su intercesión.
“Se trata de un caso de cáncer muy grave, porque se detectó muy
tarde. Cuando estaban esperando en la habitación del hospital, decidieron rezar
a la Reina ‘para que cuando abran no encuentren nada’”.
Cuando llegó la médico para explicar la intervención, el
paciente le dijo: “La Reina me va a curar”.
Al concluir la operación, la cirujana volvió compungida a la
habitación: “No sé en qué nos hemos equivocado, pero no hay nada”.
Modelo de gobernante
Para Castro, “cualquier beatificación es una fiesta en el cielo,
porque es reconocer que la Gracia actúa en las personas”, sin embargo,
considera que esta declaración de Isabel la Católica sería importante por
varios motivos.
En primer lugar, serviría de “modelo y ejemplo de gobernante al
servicio del gobernado y del bien común en un momento en el que la actividad
política está muy denostada”. Por ejemplo, la monarca española “trató siempre
de no tener conflictos con los reinos vecinos, incluso asumiendo importantes
renuncias”.
La beatificación de Isabel de Castilla también ofrecería al
mundo una referencia respecto del papel de la mujer, a juicio de Castro: “En
una época de gran complejidad, supo sostener sus derechos, fue una mujer
formada y fomentó en su corte que las mujeres adquirieran habilidades
intelectuales”.
También para Castro “la Reina Isabel fue ejemplo de madre” que
sufrió mucho por sus hijos. Entre sus cruces cabe destacar que tuvo dos
abortos. Su hija mayor, Isabel, murió a los 28 años. Su único varón nacido,
Juan, falleció a los 19 años. La pequeña, Catalina, fue repudiada por Enrique
VIII de Inglaterra.
La organización del viaje tiene prevista el sábado 22 de abril,
una visita al monasterio de Santa Isabel la Real en Granada y una conferencia sobre
la figura de la reina.
Por la tarde se realizará una ofrenda floral y se celebrará una misa en la Capilla Real de Granada, donde están enterrados los Reyes Católicos, a la que seguirá una Hora Santa.
Por Nicolás de Cárdenas