"Viviremos juntos, como hermanos, una peregrinación ecuménica de paz"
![]() |
Vatican News |
Dos días antes de su partida hacia la República
Democrática del Congo y Sudán del Sur, Francisco recuerda tras el Ángelus el
carácter ecuménico de su peregrinación: en efecto, a Sudán del Sur llegará
junto con el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea General de
la Iglesia de Escocia.
"Viviremos
juntos, como hermanos, una peregrinación ecuménica de paz". Así se expresó
el Papa Francisco tras la oración del Ángelus que
precedió a su 40º Viaje Apostólico al corazón del gran continente
africano.
“La República Democrática del Congo sufre, sobre todo
en el este del país, a causa de los enfrentamientos armados y la explotación;
mientras que Sudán del Sur, desgarrado por años de guerra, no ve la hora de que
terminen las continuas violencias que obligan a tantas personas a vivir
desplazadas y en condiciones de gran dificultad.”
El valor ecuménico de la visita
A
continuación, la puntualización del carácter ecuménico de su peregrinación: en
efecto, a Sudán del Sur llegará junto con el Arzobispo de Canterbury y el
Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia.
“Viviremos así juntos, como hermanos, una
peregrinación ecuménica de paz.”
La población del este de la RDC está agotada
Las
noticias de la región informan de un enfrentamiento entre la República del
Congo y Ruanda cada vez más cruento, y quienes pagan el precio son los
habitantes del norte de Kivu, que viven aterrorizados desde hace décadas y
siempre buscan un lugar seguro para vivir. Huyen de los pueblos objetivo de las
numerosas bandas de delincuentes que se mezclan con las milicias organizadas,
el ejército regular congoleño es incapaz de hacer frente a los rebeldes y a
menudo se convierte en cómplice de las mismas milicias. Las fuerzas de
mantenimiento de la paz de la ONU luchan por mantener el control. En la región
del norte de Kivu, los rebeldes del grupo M23 han cortado carreteras vitales
hacia la capital regional, Goma.
Temor de desestabilización generalizada en África
Oriental
Las
acusaciones recíprocas entre la República Democrática del Congo y Ruanda de apoyar
a tal o cual grupo rebelde enardecen el clima político y social. Están en juego
los recursos minerales de esta zona. La comunidad internacional teme que el
conflicto se extienda con consecuencias desestabilizadoras para toda la región
de África Oriental.
Las iglesias en Sudán del Sur y la construcción de la
paz
En Sudán del Sur, la pertenencia a distintas
comunidades religiosas es un factor unificador del tejido y la vida de la
sociedad, en un contexto devastado y destrozado por décadas de guerras civiles.
Como subraya la agencia Fides, también ha desempeñado un papel a la hora de
salvar las distancias y los contrastes étnicos que alimentan los conflictos. A
lo largo de los años, se ha intentado entablar negociaciones de paz a través de
este canal.
Antonella
Palermo - Ciudad del Vaticano
Vatican News