Pocos conocen que Breel Embolo, futbolista cristiano suizo nacido en Camerún y autor de dos goles en el Mundial Qatar 2022, creó una fundación de caridad que envía ayuda a dos orfanatos en el Perú
![]() |
Breel Embolo, jugando para la selección de Suiza. Crédito: Shutterstock |
La “Fundación
Embolo”, que preside el famoso delantero del club Mónaco, también presentó en
octubre un nuevo proyecto para ayudar a una parroquia católica en Lima, la
capital de Perú.
En el caso del
orfanato cristiano Manahaim, ubicado en las afueras de Lima, la fundación envía
donaciones de productos y se hace cargo de parte de la financiación para las
necesidades anuales de leche de los niños.
El otro
orfanato se encuentra en la ciudad de Huancayo, en el sur del Perú, donde la
asociación ANJ Kinderhilfe eV gestiona un orfanato para unas 18 niñas de la
región Junín.
La asociación
permite a las menores obtener una buena educación escolar, atención profesional
y brinda la oportunidad de escapar del ciclo de la pobreza.
En este caso,
la fundación del famoso futbolista creó instalaciones sanitarias funcionales,
seguras e higiénicas, asumiendo por completo el financiamiento.
La Fundación
Embolo también apoya regularmente a ANJ Kinderhilfe eV a través de un
patrocinio y recolecta ropa y zapatos para las niñas.
Nuevo proyecto
en parroquia católica
La Fundación
Embolo anunció el 15 de octubre que financiará una cancha deportiva en el
terreno de la Parroquia de la Santa Cruz del distrito de San Martín de Porres.
“En esta
barriada hay muchos niños huérfanos que viven en la calle. Las iglesias en Perú
no son apoyadas por el Estado. La iglesia se alza sobre una superficie de 4.000
metros cuadrados rodeada de murallas”, indica la fundación.
Según la
organización humanitaria, la intención “principal es construir un campo
deportivo para fútbol, baloncesto, voleibol, etc.”, con el que se pueda
“generar ingresos adicionales” para la comunidad.
“Cincuenta
niños y mayores, personas necesitadas deben recibir una comida caliente todos
los días. Por lo tanto, proporcionamos la infraestructura para que se puedan
proporcionar ingresos adicionales en el lugar”, agregó.
Por Diego López
Marina
Fuente: ACI
Prensa