La archidiócesis de Madrid ha presentado el segundo volumen del Martirologio matritense, que recoge la vida de 661 religiosos víctimas de la persecución del siglo XX. El primer volumen estuvo dedicado a sacerdotes; y se espera un tercero de laicos.
![]() |
Foto: Archimadrid. Dominio público |
El
libro es una recopilación de
los 661 religiosos y religiosas (554 hombres y 107 mujeres) que fueron víctimas
de la persecución religiosa en Madrid, y es una continuación del primer volumen, en el que se perfilaban las vidas de
los 408 sacerdotes y 17 seminaristas asesinados en aquellos años por odio a la
fe.
Ideologías totalitarias
La iglesia de las Calatravas de
Madrid, que alberga el icono que representa a los santos y beatos mártires, fue
el escenario elegido para un acto presido por el arzobispo Carlos Osoro, y que
contó, también, con la presencia del arzobispo emérito de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco Varela;
del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla y del obispo
auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino.
"Una
vida de fe firme y auténtica, una confianza grande en la divina providencia y
una esperanza en la vida
después de la muerte", comentó Ángeles Infante. Por su parte, Ángel
Caballero, provincial de los redentoristas en Madrid, destacó la preparación
que tenían los mártires. "Todos nuestros mártires dieron su vida en un
segundo porque ya habían
pronunciado su sí mucho tiempo antes", señaló.
El
obispo Martínez Camino apuntó durante su intervención la crudeza del siglo XX.
"Recordar a los mártires es dar culto a Cristo. Fue el siglo de la violencia causada
por ideologías totalitarias, y todas ellas, ateas. En un siglo carente de
misericordia y humanidad, no podían faltar los testigos del Dios del perdón y la misericordia",
comentó.
Hacer creíble el Evangelio
Para
Camino, los mártires son un ejemplo. "Eran personas normales, con virtudes y con defectos, que llegado
el momento supieron dar testimonio de Cristo. Son modelos para los cristianos
de hoy en día porque estos momentos no son fáciles para anunciar al Señor. A
Dios, como hicieron los mártires, se le anuncia dando la vida; no basta la mediocridad.
Necesitamos referentes", afirmó.
En
la Misa que siguió a la presentación, durante la homilía, el arzobispo de
Madrid pidió: "Que Dios nos conceda vivir con un modo de ser que hagamos
creíble el Evangelio. Que nos conceda, por intercesión de estos mártires, saber confesar la fe con fortaleza,
y no solo con palabras, sino con nuestras obras; en definitiva, con nuestra
vida", señaló.
Durante
el acto se hizo referencia a un
posible tercer volumen dedicado a los laicos. En Madrid son ya decenas
los que están en proceso de beatificación. Tal es el caso de Rufino Blanco y 70
compañeros laicos o Isidro Almazán y siete compañeros laicos, cuya fase
diocesana se cerrará el próximo mes de diciembre.
Fuente: ReL