En su pregón, la marquesa de Griñón ha agradecido la labor de los misioneros y ha explicado que tras su conversión, entendió que su misión era testimoniar el amor de Cristo
![]() |
Ecclesia |
A
Tamara falcó la habían nombrado de una y mil formas. Pero este 19 de octubre, a
la marquesa de Griñón la han nombrado misionera. Y es que Tamara Falcó, “ha
dado la cara” por los misioneros en el tradicional pregón del Domund 2022. Y
precisamente con ellos ha comenzado su discurso. “Quisiera
agradecer especialmente a tantos que han gastado su vida por ir más allá”.
Ir más allá es precisamente lo que ha hecho Tamara en un ámbito “en el que no todos sabemos llegar”. Así lo ha explicado el director nacional de Obras Misionales Pontificias José María Calderón, que ha agradecido a la pregonera “estar en esos sitios donde Dios y cristo son olvidados”. Además, el sacerdote ha recordado cómo la marquesa ha salido al paso “de situaciones en las que ha expresado sin pudor su fe, su amor a Cristo, a la Virgen y a su Iglesia”. Toda una “misionera de las periferias existenciales”, ha asegurado.
Buscar nuestra Calcuta
Por
su parte, la hija de Isabel Preysler y el marqués de Griñón ha recordado como
su familia, “que no es para nada convencional con mil divorcios y matrimonios”
ha sido también un lugar en el que encontrar “su Calcuta” haciendo referencia a
la madre Teresa. “Encontrar
Calcuta en todas partes si tienes ojos para ver, y no solo para ver, sino para
mirar. En todos los lugares del mundo hay personas no amadas, no deseadas,
rechazadas; personas a las que nadie ayuda, personas marginadas y olvidadas, y
esta es la mayor de las pobrezas”.
Por
eso ha alabado la labor de los misioneros “que llegan a sitios recónditos para
ayudar, para llevar la Palabra”, ha explicado. Y
ha hecho referencia a la patrona de los misioneros santa Teresita de Lisieux,
una monja de clausura que nunca salió de su convento, pero llegó a ser patrona
de las misiones.
¿Cuál es la
diferencia?
Un pregón programado
desde hace un año, y por amor a la misión
Para concluir, Calderón ha querido agradecer las
palabras de la pregonera. “No me arrepiento nada de habernos puesto en contacto
contigo hace un año àra este pregón”. Además, ha confesado
que Tamara “aceptó sin dudar, gratuitamente, por amor a las misiones y a los
misioneros y como un servicio a la Iglesia”.
El director de OMP ha recordado por último que el domingo 23 es la jornada del Domund, que busca concienciar y apoyar el trabajo que la Iglesia misionera realiza. “Es una jornada que se celebra en todo el mundo de forma simultánea, y en ella todos los cristianos rezan por los misioneros, y colaboran con el sostenimiento de su tarea”, ha recordado animando a todos “a ser misioneros también con nuestra colaboración y oración”.
Por Sara de la Torre
Fuente: Ecclesia