“Defender a la familia cada vez con más energía y convicción” por ser “fuente de seguridad, de bien y de felicidad”
![]() |
Foto de familia de los premiados por la Revista Misión en 2022. Crédito: Revista Misión |
Marta Velarde,
presidenta de la asociación Rescatadores Juan Pablo II, que ayuda a madres a no
abortar, asegura que sus voluntarios no temen las penas de cárcel que ha
establecido el gobierno para amedrentar a los provida en España.
“No nos dan
miedo las penas de cárcel. Llevamos miles de vidas rescatadas. Y, como nos
dicen muchas madres: Rescataste a mi bebé, pero me salvaste a mí”, expuso al
recoger uno de los premios anuales que otorga la Revista Misión.
El pasado mes
de abril, entró en vigor una modificación penal que castiga con “pena de
prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de
treinta y uno a ochenta días” para quien, a juicio del legislador, menoscabe la
libertad de las madres que se dirigen a un centro de aborto.
Otro de los
galardonados fue el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, el doctor
Manuel Martínez-Sellés, quien compartió una importante reflexión sobre las
razones por las que la familia es atacada en la actualidad.
A su juicio, el
principal motivo es “que la familia ha funcionado y funciona como un contrapeso
al poder político” y constituye “un ámbito de soberanía que escapa” al poder
del estado. En definitiva, “la familia es un incordio para el político que todo
lo quiere controlar”, ha subrayado.
Por eso ha
animado a “defender a la familia cada vez con más energía y convicción” por ser
“fuente de seguridad, de bien y de felicidad”.
Para
Martínez-Sellés, la defensa de la familia como célula básica de la sociedad
“nunca ha sido opcional, pero ahora mismo tiene que ser una prioridad. Una
familia en la que, como recientemente ha tenido que aclarar la presidenta de
Hungría, la madre es mujer y el padre es hombre”, ha incidido.
Entre los
galardonados también se encuentran la Asociación Católica de Propagandistas por
su campaña “Vivan los padres”; la impulsora del Rosario de las 11 pm, Belén
Perales; el documental “Soy fuego” producido por los Siervos del Hogar de la
Madre; el productor de contenido audiovisual evangelizador Infinito+1, Juan
Manuel Cotelo; el Proyecto Nosotras de la asociación Dale una Vuelta contra la
pornografía; el espectáculo Puy du Fou; el Camino de Santiago y la película
“Corazón de Padre”, de Goya Producciones.
Por Nicolás de Cárdenas