![]() |
El Papa Francisco recibe las Nike personalizadas. Crédito: Vatican Media |
Un sacerdote de Kentucky (Estados Unidos), el P. Jim Sichko,
entregó al Papa Francisco un regalo de lo más peculiar, un par de zapatillas
Nike personalizadas con el escudo papal y los colores del Vaticano.
El Papa Francisco no
pudo esconder su sorpresa al ver el regalo que el
sacerdote estadounidense Jim Sichko le hizo durante su encuentro tras la
Audiencia General del pasado miércoles 12 de octubre.
Se trataba de unos tenis “Nike Blazer ‘77s” personalizados, con
el color amarillo y blanco del Vaticano, el escudo papal y su nombre “Pope
Francis” escrito en la parte posterior de las zapatillas.
Según informó la prensa local, cada vez que el sacerdote se reúne
con el Papa Francisco le lleva un regalo de Kentucky, el estado del sureste de
Estados Unidos.
Además, el sacerdote contó que al abrir el regalo el Papa Francisco
dijo “wow” e inmediatamente las cogió para verlas. “Quería
mostrarle también que en la parte de atrás decía ‘Papa Francisco’, y tuve la
oportunidad de hacerlo”, explicó el sacerdote.
Estas zapatillas fueron creadas por la empresa “True Blue
Costumes” y el propio diseñador y dueño de la compañía, Billy Hobbs, contó que
el P. Jim Sichko, “un sacerdote local, orador motivacional, y un ser humano
inspirador con su constante bondad”, se puso en contacto con él para hacerle
este original encargo.
El diseñador tardó
entre 8 y 10 horas en crearlas y dijo que había hecho
zapatillas “para mucha gente muy ‘cool’, pero estas se lleva la palma”, contó
en su perfil de Facebook.
El original regalo venía guardado en una caja de madera con la
frase en latín “miserando
atque eligendo” (lo miró con sentimiento de amor y lo eligió), que
hace referencia al lema escogido por el Papa Francisco.
El lema del Papa
Francisco
La frase del escudo del Papa Francisco tomada de San Beda el Venerable, quien al comentar el Evangelio de la
vocación de San Mateo escribió: “Vidit ergo lesus publicanum et quia miserando
atque eligendo vidit, ait illi Sequere me” (Vio Jesús a un publicano y como lo
miró con sentimiento de amor lo eligió y le dijo: Sígueme).
Esta homilía, que se reproduce en la Liturgia de las Horas de la
fiesta de San Mateo, tiene un significado especial en la vida y el camino
espiritual del Papa Francisco.
Según explicó el Vaticano, en la fiesta de San Mateo del año 1953,
el joven Jorge Bergoglio experimentó, a los 17 años, de manera muy especial, la
presencia amorosa de Dios en su vida.
Tras una confesión, sintió la misericordia de Dios, que, con una
mirada de tierno amor, le llamó a la vida religiosa, siguiendo el ejemplo de
San Ignacio de Loyola.
Una vez elegido Obispo, en recuerdo de este acontecimiento que marcó el inicio
de su total consagración a Dios, decidió elegir, como lema
de vida la expresión San Beda.
¿Qué ocurre con los
regalos del Papa Francisco?
Durante sus viajes y audiencias, el Papa Francisco recibe numerosos
regalos de todo tipo. De hecho, en varias ocasiones el Santo Padre ha pedido
que estos obsequios sean lo más sencillo posible.
Algunos de los regalos que recibe en sus visitas al extranjero
suelen quedarse en el propio país, ya que muchas veces debido a su gran tamaño
no pueden transportarse hasta el Vaticano.
La mayoría de los obsequios son donados para ser vendidos en rifas con fines
benéficos, entregados directamente a organizaciones que ayudan a los más
necesitados y otros se muestran en exposiciones dentro del
Vaticano.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa