Pronunciará la conferencia "Juan Pablo II y la Nueva Evangelización. Fuente de renovación moral y espiritual" en el Casino de Madrid
![]() |
San Juan Pablo II en España. Dominio público |
En
esta conmemoración el Cardenal Gerhard Ludwig Müller,
Prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, pronunciará la conferencia "Juan
Pablo II y la Nueva Evangelización. Fuente de renovación moral y
espiritual" a la que seguirá un turno de preguntas.
El
acto será presentado por la miembro del Consejo de Honor del Instituto
Dña. María Enciso Alonso-Muñumer,
catedrática de Derecho Mercantil en la URJC.
18 ciudades y 57 discursos
El
31 de octubre de 1982 el Papa Juan Pablo II aterrizaba en España iniciando su
primer viaje apostólico al país. Diez intensos días en los que visitó 18
ciudades y pronunció 57 discursos. Con sus primeras palabras no solo explicitó
los objetivos: "Confirmar en la fe, confortar la esperanza y alentar las
energías de la Iglesia y las obras de los cristianos", también fue ocasión
para agradecer: "¡Gracias, España; gracias, Iglesia en España, por tu
fidelidad al Evangelio y a la Esposa de Cristo!".
Antes
de la conferencia, se se proyectará un documental que
rememora aquellos días que hicieron vibrar a toda la nación: "Juan Pablo
II, por primera vez en tierra de María" realizado por Producciones
Goya.
Los
encuentros de Juan Pablo II en aquel viaje, con el lema "Testigo de
Esperanza", superaron todas las previsiones, no solo en los estadios
Bernabeu o Camp Nou, o en la misa de la madrileña Plaza de Lima, con un millón
de personas en la que se tuvo que recurrir a una treintena de autobuses para
que los sacerdotes pudiesen llevar la Sagrada Comunión a todos los asistentes.
También
se superaron las previsiones en los encuentros con los religiosos o el mundo
académico, en la ordenación sacerdotal en Valencia o la beatificación de sor
Ángela de la Cruz en Sevilla.
Según RTVE, 20 millones de personas, que no pudieron asistir presencialmente,
le siguieron a través de la televisión.
Visitas a España en
cuatro ocasiones
San
Juan Pablo II volvió a visitar España en cuatro ocasiones más y confortó a
varias generaciones. A su encuentro en Cuatro Vientos en 2003 acudieron los
hijos y nietos de los que lo recibieron hace cuatro décadas.
En una gran parte de la sociedad española siguen presentes sus enseñanzas y
resuena su despedida en Santiago de Compostela en 1982: "Os bendice e
invoca sobre vosotros la protección divina, y en un saludo hecho de afecto os
dice: ¡Hasta siempre, España! ¡Hasta siempre, tierra de María!".
Sobre el Instituto
Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II
El Instituto
Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II es una Asociación, civil,
sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de asociaciones de la CAM. Surge de
un grupo de profesionales de diferentes áreas del ámbito civil, que comparte la
admiración y el agradecimiento por Juan Pablo II, y pretende dar una respuesta
a las necesidades más profundas que demanda la sociedad actual. Considera que
el ejemplo y la enseñanza de Juan Pablo II constituyen una respuesta integral a
las necesidades más profundas que los hombres y mujeres del siglo XXI nos están
demandando.
Dado
que el aforo del Real Casino de Madrid es limitado, se podrá seguir el acto por
internet en directo en la web del Instituto (https://www.institutojpii.es/
Fuente:
ReligiónConfidencial