El ejército del Rosario de Hombres rezó en todo el mundo el sábado 8 de octubre, de rodillas y ante la Reina, la Virgen María, a quien encomendaron todas sus intenciones.
![]() |
Rosario de Hombres en Lima, Perú. Crédito: Fernando Huayna. Dominio público |
Algunos de
los países participantes fueron Colombia, Venezuela, Paraguay, Chile, Perú,
República Dominicana, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Uruguay, y México
en América.
También en
este continente estuvieron presentes El Salvador, Canadá, Ecuador, Panamá,
Puerto Rico, Guatemala y Nicaragua.
En Asia se
rezó en Líbano, Malasia e India; mientras que por Oceanía hubo varones rezando
en Australia.
En Europa
rezaron católicos de Italia, República Checa, Irlanda, Polonia, Países Bajos,
Croacia, España, Luxemburgo, Francia; y en representación de África estuvieron
presentes católicos de Zambia.
Segundo
Carafi, uno de los organizadores en Buenos Aires (Argentina) dijo a ACI Prensa
que se calcula participaron alrededor de 3 mil hombres, pese a que la fecha del
Rosario cayó en un fin de semana largo.
Además del
Rosario, hubo varios sacerdotes que confesaron a los participantes, mientras
que para la bendición final estuvo Mons. Enrique Eguía Seguí, Vicario de la
Arquidiócesis de Buenos Aires.
Carlos
Waite, uno de los organizadores del Rosario de Hombres en Perú, dijo hace unos
días a ACI Prensa que este evento busca defender la masculinidad, siguiendo el
ejemplo de San José.
En
Colombia, concretamente en la capital, Bogotá, la lluvia no fue impedimento
para que cientos de hombres le rezaran a la Virgen.
En Madrid,
en la Plaza España, 400 asistentes también se reunieron para rezar el Rosario.
“En cada
Rosario pedimos a la Madre Santísima que nos ayude a construir un vínculo de
amistad sincero y nos fortalezca en nuestro papel de padre, hijo, hermano y esposo,
y así conquistar la santidad en la vida cotidiana y transformar el mundo”,
explicó Santiago González, del Rosario de Hombres Valientes de Paraguay.
“el
#Rosariodehombres enseña que los varones, en complementariedad con las mujeres,
somos constructores responsables de nuestra cultura cristiana”.