La Archidiócesis de Madrid inaugura la fase diocesana del proceso de canonización del P. Sebastián Gayá, uno de los iniciadores de Cursillos de Cristiandad, un movimiento eclesial nacido en los años 40 del siglo XX en España, hoy extendido por todo el mundo
![]() |
El P. Sebastián Gaya junto a San Juan Pablo II. Crédito: Fundación Sebastián Gayá. |
El P. Gayá
nació en la isla de Mallorca en 1913. Tras unos años en Argentina, donde
emigraron sus padres, y debido a su vocación sacerdotal, retorna a España en
1926 para ingresar en el seminario de Palma de Mallorca.
El que puede
ser considerado como principal iniciador de Cursillos de Cristiandad fue
ordenado en plena Guerra Civil Española, el 22 de mayo de 1937. Enmarcado en la
Acción Católica, puso en marcha en los años 40 un nuevo método de anuncio del
Evangelio.
En el ambiente
preparatorio de la Gran Peregrinación Nacional de jóvenes a Santiago de
Compostela que tuvo lugar en 1948, se desarrollaron otros formatos de animación
espiritual cristiana que, adaptados y modificados, desembocaron en los
Cursillos de Cristiandad.
El primer
cursillo, certificado como tal por el Vaticano, se celebró en el Monasterio de
San Honorato de Mallorca el fin de semana del 7 al 10 de enero de 1949. Fue el
primero de la veintena inicial, que se convirtió en una centena de
convocatorias pasados solo cinco años.
Trasladado a
Madrid en 1957 recomendó la realización de los Cursillos de Cristiandad a
muchos sacerdotes a los que preparaba para la atención a la población emigrante
española en aquellos años. Esta circunstancia permitió su expansión
internacional.
En la América
hispana, el primer país en recibir la novedad de Cursillos de Cristiandad fue
Colombia. Una década después ya estaba presente en prácticamente todo el
continente.
La expansión
europea comenzó por Portugal, Austria e Italia en 1960 para tener a partir de
1974 un gran impulso hacia el Este de Europa. La llegada de Cursillos a Asia se
hace a través de Filipinas desde los Estados Unidos en 1962. En África, se han
realizado el movimiento ha llegado a países como Angola, Mozambique, Tanzania,
Nigeria o Togo.
🌈
“¡Levanta cada mañana la bandera de la ilusión!”
Este era el
lema de D Sebastián Gayá que pronto podría ser declarado beato de la Iglesia
Católica 😇. pic.twitter.com/dw1llaVTnp
— Cursillos de
Cristiandad España (@CursillosSpain) September
13, 2022
En 2004, el
Pontificio Consejo para los Laicos reconoció el Organismo Mundial de Cursillos
de Cristiandad como “estructura de coordinación, promoción y difusión de
la experiencia de los Cursillos de Cristiandad, teniendo carácter de persona
jurídica privada” y “la aprobación del estatuto del susodicho organismo”.
“Levanta cada
mañana la bandera de la ilusión” fue la frase que siempre acompañó al P. Gayá,
quien escogió como lema sacerdotal “me he hecho todo para todos, para ganar,
sea como sea, a algunos” (1Cor. 9, 22)
Nombrado
Prelado de honor de Su Santidad en 2005, el P. Gayá falleció a los 94 años en
Mallorca. Sus restos reposan, precisamente, en el Monasterio de San Honorato,
donde se celebró el primer cursillo.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa