En la audiencia general, el Papa dirigió una vez más su pensamiento al atormentado país de Europa del Este, informando de que esta mañana había escuchado un dramático relato del limosnero papal
![]() |
Ucrania, un edificio residencial destruido en Zaporizhzhia (ANSA) |
Tras la
catequesis de la audiencia general, las palabras del Papa se entrelazaron de
nuevo con las lacerantes y profundas heridas del pueblo ucraniano. "Un
pensamiento por la atormentada Ucrania, que está sufriendo tanto, ese pobre
pueblo tan cruelmente probado". La voz de Francisco se vuelve suave y en
ese tono añade: "Esta mañana he podido hablar con el cardenal Krajewski,
que venía de vuelta de Ucrania, y me ha relatado cosas terribles. Pensemos en
Ucrania y recemos por este pueblo martirizado".
Un cardenal en
misión en el frente de guerra
El Cardenal
Konrad Krajewski, Prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad y
enviado del Pontífice a Ucrania en varias ocasiones, se vio envuelto en un
tiroteo el pasado 17 de septiembre, afortunadamente sin consecuencias. El
limosnero papal siguió llevando ayuda, víveres, rosarios y la bendición de
Francisco para que nadie se sienta solo. En los últimos días, el cardenal
Krajewski también acudió a Izyum, donde rezó ante los numerosos cuerpos
enterrados en fosas comunes. "Yo, dijo el cardenal a Vatican News,
recé la Coronilla de la Misericordia continuamente, estuvimos al menos tres
horas. No podía hacer otra cosa".
La farsa de los
referendos en los territorios ocupados
El pueblo
ucraniano sigue viendo los dramas de la guerra. Mientras tanto, ha llegado a su
fin el referéndum de tres días querido por Rusia -y rechazado como una farsa
por la mayoría de la comunidad internacional- para proceder a la anexión de los
territorios ocupados. El Alto Representante de la UE para la Política Exterior,
Josep Borrell, dijo que los resultados de las consultas en los territorios
ocupados por Rusia fueron "falsificados" y eran "ilegales".
"Se trata de una nueva violación de la soberanía y la integridad
territorial de Ucrania, en un contexto de violaciones sistemáticas de los
derechos humanos", escribió Borrell en Twitter.
Amedeo Lomonaco
Vatican News