El Papa habla como un pastor que defiende cada vida humana, no como un político
![]() |
Comunicado sobre las intervenciones del Papa y sus colaboradores en el contexto de la guerra en Ucrania. (Vatican Media) |
Un comunicado
responde a la polémica surgida por las palabras de Francisco en los últimos
días, cita las "numerosas" intervenciones del Pontífice sobre la
guerra y recuerda que siempre ha condenado la agresión rusa como
"moralmente injusta, inaceptable, bárbara, insensata, repugnante y
sacrílega".
El Papa habla
como un pastor que defiende cada vida humana, no como un político. Y esta es la
lectura correcta que hay que dar también a sus numerosas intervenciones sobre
la guerra en Ucrania. Así lo afirma un comunicado de la Santa Sede, publicado
una semana después de las palabras de Francisco en la Audiencia del miércoles
24 de agosto y su mención al atentado en el que perdió la vida en Rusia la hija
de Dughin. Palabras que también han provocado reacciones polémicas a nivel
político e institucional en Ucrania.
"En el
contexto de la guerra en Ucrania –se lee en el comunicado de la Santa Sede, han
sido numerosas las intervenciones del Santo Padre Francisco y de sus
colaboradores al respecto. Su objetivo es sobre todo invitar a los pastores y a
los fieles a la oración, y a todas las personas de buena voluntad a la
solidaridad y a los esfuerzos para reconstruir la paz".
"En más de
una ocasión, como en los últimos días, han surgido discusiones públicas sobre
el significado político que debe atribuirse a estas intervenciones. En este
sentido, se reitera que las palabras del Santo Padre sobre esta dramática
cuestión deben leerse como una voz alzada en defensa de la vida humana y de los
valores a ella asociados, y no como una postura política".
"Con
respecto a la guerra de amplia dimensión en Ucrania, iniciada por la Federación
Rusa -concluye el comunicado de la Santa Sede- las intervenciones del Santo
Padre Francisco son claras e inequívocas al condenarla como moralmente injusta,
inaceptable, bárbara, insensata, repugnante y sacrílega.
Vatican News