Indonesia acoge en la selva una nueva fundación de monjes contemplativos
![]() |
Hemis via AFP |
Una de las órdenes más austeras de la Iglesia acaba de abrir su
cuarto monasterio en el mayor país musulmán del mundo, Indonesia.
Son los monjes trapenses, benedictinos de la Orden Cisterciense de la Estricta
Observancia. El término «trapense» tiene su origen en el hecho de que el
primer monasterio de esta orden religiosa fue la abadía de La Trappe, situada
en la Baja Normandía (Francia),
Indonesia cuenta con una población de 277 millones de personas, de
los cuales el 87.2 por ciento son musulmanes. Los católicos constituyen el
2.9%.La fundación tuvo lugar el 14 de julio, en una aldea remota, donde los
servicios públicos todavía son muy limitados.
Según informa la agencia UCANews, el superior de la nueva comunidad trapense es el
padre Mikael Santana, y la comunidad ha comenzado con otros tres monjes, los
hermanos Placio, Johan y Mario.
Indonesia, semillero de nuevas vocaciones
La propiedad en la que se ha erigido el monasterio la adquirió
hace décadas el entonces obispo de la diócesis, monseñor Blasius
Pujaraharja.
La inauguración del monasterio la presidió el actual obispo,
monseñor Pius Riana Prapdi quien deseó que la comunidad se convierta en
semillero de nuevas vocaciones a la vida contemplativa y pulmón espiritual de
su diócesis.
La primera abadía trapense de Indonesia se fundó en 1953 en
Rawaseneng, en el distrito de Temanggung, Java Central. El segundo monasterio
se estableció en 1987 en Gedono, en la ladera del monte Merbabu, mientras que
el tercero se erigió en 1996 en Lamanabi, provincia de Nusa Tenggara Oriental.
Trapenses en el mundo
Los trapenses forman parte de la Familia Cisterciense, que tiene
sus orígenes en 1098. Como Cistercienses, siguen la Regla de San Benito, y por
eso también forman parte de la Familia Benedictina.
En el mundo hay 102 monasterios trapenses que acogen a
1426 hermanos, incluyendo a los novicios.
Mercedes Latorre
Fuente: Aleteia