Estas religiosas son las encargadas de vestir a la Virgen de los Reyes varias veces al año y también preparan a la Virgen para el primer besamanos, la novena y la salida
![]() |
La Virgen de los Reyes. M. J. R. Rechi. Dominio público |
En
el besamanos de este año, la Virgen ha portado el manto salmón donado por la
familia Guardiola y que ha sido restaurado por el taller de bordados de
Sucesores de Esperanza Elena Caro, una casa íntimamente relacionada con la
patrona de la ciudad que se encarga habitualmente de reparar los bordados de la
Virgen de los Reyes.
La elección de los
mantos se hace de manera alterna, es decir, cada año va usando uno
diferente. La labor a la hora de vestir la imagen no es fácil por las propias
características de la Virgen sentada y de las dimensiones de las prendas.
Hermanas
de la Cruz, baluarte de la tradición mariana en Sevilla
Son
precisamente las Hermanas de la Cruz quienes visten a la Virgen de los Reyes
varias veces al año, aunque es en el mes de agosto cuando la maestra y sus
novicias acuden con más frecuencia a la Catedral para preparar la imagen para
el primer besamanos, la novena, la salida y, después de
unos días, para el segundo besamanos.
El Niño Jesús siempre se viste en función de lo que use la Virgen. Las
Hermanas de la Cruz cuentan con la ayuda de dos camareras auxiliares miembros
de la Asociación de Fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando. Dolores
Gálvez Lolina y Ana María Molero llevan muchos años también junto a la patrona.
Se encargan de que todo esté dispuesto y que a las hermanas no les falte de
nada cuando se disponen a vestir a la Virgen. Son ellas las encargadas de velar
por la imagen cuando las religiosas abandonan la Catedral.
Las Hermanas de la
Cruz, que tan cerca tienen a la patrona, no asisten a la procesión. Una muestra
más de una actitud de entrega que huye de cualquier protagonismo. Acuden
después, cuando ya ha terminado todo y está otra vez en su capilla para
quitarle la corona”.
Fuente: ReligiónConfidencial