Al final de la audiencia general, el Pontífice dirigió un pensamiento al pueblo ucraniano y exhortó a rezar por los que abandonan sus casas en busca de un futuro mejor
![]() |
Vatican News |
El Santo Padre
también expresó su cercanía a los afectados por la tragedia causada por las
explosiones e incendios en la base petrolera de Matanzas, en Cuba
Tras la
catequesis, el Papa Francisco, dirigiendo su saludo a los peregrinos de lengua
italiana, recordó el drama del conflicto en el país del Este de Europa y a
quienes emprenden viajes, no exentos de riesgos, con la esperanza de un futuro
mejor. "No es fácil, ser constructores de la paz, ya sea en la familia, en
la Iglesia, la unidad; pero debemos hacerlo, porque es un buen trabajo. Un
pensamiento - afirmó el Papa - también para el pueblo de Ucrania, que sigue
sufriendo esta guerra tan cruel. Y también rezar por los migrantes que están
llegando continuamente".
En Ucrania, el
número de muertos por los ataques aéreos rusos sigue aumentando. Las últimas
incursiones, que causaron la muerte de al menos dos civiles, se registraron en
el distrito de Nikopol. De la guerra, pero también de otros contextos de
pobreza y violencia, continúa mientras tanto el flujo de migrantes. También a
ellos, "que están llegando continuamente", Francisco dirige su
pensamiento. Recordamos que sólo durante la noche, frente a la costa de
Lampedusa, tres embarcaciones, con 41 personas a bordo, fueron interceptadas
por la patrullera de la Guardia di Finanza.
Cercanía a los
afectados por el incendio en Cuba
Saludando a los
peregrinos de lengua española, el Papa Francisco expresó su cercanía a los
afectados por la tragedia causada por las explosiones e incendios en la base
petrolera de Matanzas, en Cuba. "Pidámosle a nuestra Madre, Reina del
cielo, que vele por las víctimas de esta tragedia y sus familias. Y que
interceda por todos nosotros ante el Señor, para que sepamos dar testimonio de
la fe y la esperanza en la vida del mundo futuro”. El incendio, que se produjo
el pasado viernes en una zona de almacenamiento de petróleo causó al menos una
víctima y numerosos heridos, obligando a la evacuación de miles de personas.
En días
pasados, el Pontífice, en un telegrama firmado por el cardenal secretario de
Estado Parolin y enviado al obispo de Holguín, presidente de la Conferencia
Episcopal Cubana, monseñor Emilio Aranguren Echeverría, aseguró “su cercanía
espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados". El
Papa, se lee en el telegrama, "reza al Señor para que les otorgue
fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y
búsqueda".
Amedeo Lomonaco
- Ciudad del Vaticano
Vatican News