Queridos jóvenes, ¡es impresionante todo lo que santa María está dispuesta a hacer para llevarnos al encuentro con su Hijo"
![]() |
Misa multitudinaria del cardenal Omella en Medjugorje |
Esta celebración litúrgica está enmarcada en el 33º Festival de la
Juventud 2022. Bajo el lema "Aprenda de mí y encontrará la
paz" (Mt 11,28-30), entre el 1 y el 6 de agosto, miles de jóvenes
escucharán catequesis y testigos, orarán y participarán en diversas actividades
programadas, informa la archidiócesis de Barcelona.
Esta celebración litúrgica está enmarcada en el 33º Festival de la
Juventud 2022. Bajo el lema "Aprenda de mí y encontrará la
paz" (Mt 11,28-30), entre el 1 y el 6 de agosto, miles de jóvenes
escucharán catequesis y testigos, orarán y participarán en diversas actividades
programadas, informa la archidiócesis de Barcelona.
Más tarde, les ha interpelado de la siguiente manera:
"Empieza una semana única, dejaos llevar. Cada
uno de nosotros se puede preguntar ¿Por qué he venido a este rincón de Europa?
¿Qué estoy haciendo aquí? Muchos de vosotros, como yo, estáis
aquí por primera vez. A lo mejor os hacéis estas preguntas
u otras parecidas. A lo mejor algunos familiares y amigos os han empujado a
venir hasta aquí. Si estáis aquí es porque Jesús y María lo han querido.
Empieza una semana única, dejaos llevar y guiar por Santa María, nuestra
madre".
Desde el arzobispado han viajado cerca de un centenar de jóvenes
que estarán acompañados por Pere Montagut, director espiritual del Seminario
Conciliar de Barcelona.
Rueda de prensa del visitador
apostólico
En la rueda de prensa convocada esta mañana, fecha de inicio del
Festival de la Juventud, Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter
especial para la parroquia de Medjugorje dijo: "Esta mañana fui con el cardenal de
Barcelona ante cientos de jóvenes. Hablaba y les miraba… y estaban atentos y
contentos. ¡Esta es la gracia! ¡Venir aquí para
encontrarse con el Señor Jesús, contentos! Esto es el Evangelio
puro. De España, Latinoamérica y de otras partes de lengua española han
venido aquí para estar con el Señor y la virgen María y estar contentos, eso es
una cosa buena".
El pasado domingo, sobre las 8 horas, el cardenal de Barcelona
subió a la Colina de las Apariciones junto a más de 200 peregrinos, de los
cuales 80 eran niños y adolescentes, además de numerosos jóvenes.
Estas familias que han venido a Medjugorje para participar del 33º
Festival de Jóvenes, viajaron durante dos días en automóvil desde España. Mons.
Omella disfrutó el rezo del rosario en su subida al Podbrdo por
primera vez y, como en cada ocasión desde que ha llegado a Medjugorje, lo ha
acompañado su secretario personal.
Este viaje del arzobispo de Barcelona se producirá pocos días
antes de su participación en la Peregrinación Europea de Jóvenes en
el marco del Año Jubilar Compostela, que se celebrará entre el
3 y el 7 de agosto, en Santiago de Compostela.
En el canal
YouTube de Medjugorje se pueden ver algunos actos de este
acontecimiento.
Apariciones de la
Virgen
La archidiócesis de Barcelona explica que en la aldea de
Bijakovici, a poco más de un kilómetro de la parroquia de Medjugorje, esta
pequeña colina de matorrales y piedras es el lugar donde la tarde del 24 de
junio de 1981, seis chicos de la aldea dijeron que habían visto a una mujer de
aspecto celestial que, con un bebé en sus brazos, les hacía señales para que se
acercaran, y que sin embargo, asustados ante la extraña experiencia, salieron
cada uno corriendo hacia un sitio diferente, descalzos y despavoridos.
Durante los primeros días esta montaña fue el escenario de varios
episodios como éste, hasta que menos de dos meses después, el ejército yugoslavo
bloqueó y prohibió el acceso a la montaña, ya que se convirtió en el foco de
reunión de más de quince mil personas al día que viajaban para rezar, lo que,
en los regímenes comunistas como el que había en Yugoslavia en 1981, no estaba
bien visto.
Hoy en día, en el monte Podbrdo hay
una serie de esculturas de bronce que representan diferentes escenas de la vida
de Jesucristo y de la Virgen María, las que en el devocionario católico son
conocidas como los misterios del rosario.
M. S.
Fuente: ReligiónConfidencial