Entre los próximos 26 y 27 de octubre, la Asociación Católica de Propagandistas será la organización anfitriona de un congreso para celebrar los 95 años del Papa Emérito Benedicto XVI. El encuentro tendrá lugar en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
![]() |
Benedicto XVI. Dominio público |
La
intervención del teólogo y cardenal tratará "la Iglesia y la unidad en la
fe".
También
estarán presentes destacados obispos españoles, como son Mons. José Ignacio Munilla,
Obispo de Orihuela-Alicante o Mons.
Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares.
El
Prelado de origen vasco que pastorea la diócesis alicantina ofrecerá una
alocución titulada con sencillez "Benedicto XVI. Gracias”, mientras que el
obispo de la sede complutense abordará la figura del Pontífice Emérito como
“Testimonio y promoción de la familia cristiana”.
Asimismo,
acudirán a la cita el biógrafo de Benedicto XVI Peter Seewald, el sacerdote Carlos Granados, editor de las obras completas
de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI en español, el prestigiado historiador
español Alberto Bárcena o
el subsecretario del Dicasterio Pontificio para los Textos Legislativos y
presidente de la Asociación de Teología Eclesiástica P. Markus Gaurlich SDB.
Inquebrantable defensor del Papa Emérito
Durante
gran parte de su periodo como purpurado, Müller ha sido un apoyo inquebrantable
del Papa Emérito Benedicto XVI.
En
octubre de 2002 fue nombrado obispo de Ratisbona, donde recibió a
Benedicto XVI durante uno de sus viajes en 2006. También fue el encargado de la
publicación de todas las obras (la llamada Opera Omnia, de 16 volúmenes) del
actual Papa Emérito en alemán.
El 2
de julio de 2012 fue nombrado por Benedicto
XVI prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y
presidente de la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei", de
la Comisión Teológica Internacional y de la Pontificia Comisión
Bíblica, cargos que ocupó hasta su destitución por el Papa Francisco el 1
de julio de 2017.
Su defensa del papado,
tanto de Benedicto como de Francisco, ha sido inquebrantable, aún a pesar de los
desencuentros que ha mantenido con este último en el plano litúrgico o en lo
relativo al Sínodo de la Familia.
Muestra
de ello fue su postura ante las acusaciones a Benedicto XVI de pederastia.
"Es
absolutamente grotesco querer presentar al mundo a un hombre como el Papa
Emérito Benedicto XVI como un mentiroso. Acusarlo de una actitud tan baja moralmente no solo muestra una
total falta de respeto por una persona y un cristiano altamente
merecedor de la Iglesia y la sociedad, sino que también es una revelación de las propias
intenciones, que se realizaron en la campaña de `asesinato del
personaje´", denunció el cardenal alemán.
Fuente: ReL