Un juzgado federal en el estado de Texas (Estados Unidos) otorgó una indemnización de 5.1 millones de dólares a una azafata, que fue despedida en 2017 luego de expresar en redes sociales su postura provida ante el aborto
![]() |
Un avión de Southwest. Crédito: Miguel Ángel Sanz / Unsplash |
Según
informa Fox
Business, la suma es por daños y perjuicios, luego que Charlene Carter
fuera despedida por el Sindicato de Trabajadores del Transporte de América (TWU)
Local 556 y la aerolínea Southwest, por expresarse a favor de la vida en
Facebook.
“Hoy es una
victoria para la libertad de expresión y las creencias religiosas. Las
asistentes de vuelo deberían tener voz y nadie debería poder tomar represalias
contra una de ellas por ejercer su derecho a expresarse contra su sindicato”,
dijo Carter en un comunicado difundido el viernes 15 de julio.
Adam
Greenfield, abogado que representa al sindicato dijo que apelarán la decisión.
Por su parte,
la aerolínea Southwest dijo a Fox Business que la empresa “ha demostrado un
historial de apoyo a los derechos de nuestros empleados a expresar sus
opiniones cuando se hace de manera respetuosa”.
“Estamos
decepcionados con este veredicto y planeamos apelar ante el Tribunal de Apelaciones
del Quinto Circuito”, agregó Southwest.
Charlene Carter
se unió al sindicato en 1996. En 2017, la azafata criticó que el sindicato y su
presidenta, Audrey Stone, asistieran a la Marcha de Mujeres en Washington D.C.,
una iniciativa que recibió fondos de Planned Parenthood, la trasnacional
abortista más grande del mundo.
Carter expresó
su postura provida y contra el aborto en Facebook, lo que le valió ser citada a
una reunión para explicar sus publicaciones. Una semana después fue despedida y
ella presentó la demanda.
“Ningún
trabajador estadounidense debería temer el despido, la intimidación o cualquier
otra represalia simplemente por hablar en contra de que se gaste su propio
dinero, supuestamente en su nombre, para promover una agenda que encuentran
abominable”, dijo Mark Mix, presidente de National Right to Work
Foundation, que defendió gratuitamente a Carter.
“Si bien
estamos orgullosos de apoyar a la señora Carter y estamos complacidos con el
veredicto, en última instancia, no debería haber lugar en la ley laboral
estadounidense para obligar a los trabajadores a financiar una organización
privada que viola sus creencias fundamentales”, resaltó Mix.
Por Walter Sánchez
Silva
Fuente: ACI
Prensa