Los ataques incluyen violencia sexual, intimidación, amenazas, vandalismo, profanación de lugares religiosos, e interrupción de los servicios de oración
![]() |
Persecución contra los cristianos en India. Dominio público |
Así lo afirma en una nota enviada a la Agencia Fides por el
"United
Christian Forum" (UCF), un organismo ecuménico que vigila, con un número de teléfono especial y gratuito, los
casos de violencia.
“Este
año, observando los datos, ha habido más de un incidente al día”, comenta el
católico A.C. Michael, presidente de la UCF, recordando que 2021 ha sido
calificado como “el año más violento para los cristianos”, con 505 incidentes
de violencia registrados en todo el país.
Los cristianos
representan el 2,3% de los 1.300 millones de habitantes de la India, el 80% de
los cuales son hindúes.
Amenazas y profanación
En
2022, el estado más violento hasta ahora ha sido Uttar Pradesh, con 48
incidentes denunciados. Le sigue de cerca Chhattisgarh con 44 episodios. Los
ataques incluyen violencia sexual, intimidación y amenazas, ostracismo
social, vandalismo y profanación de lugares religiosos, e interrupción de los
servicios de oración. En la mayoría de estos casos, no se denuncia la
brutalidad física ni el cierre arbitrario de capillas o salas de culto.
Entre los casos
denunciados por la UCF, a principios de mayo se produjeron
dos incidentes de boicot social y agresión contra creyentes cristianos en
Chhattisgarh, ambos del distrito de Bastar. En el primer incidente, una mujer
cristiana de 65 años y su hijo fueron golpeados y amenazados con el boicot
social por el "Panchayat" (el consejo del pueblo) cuando se negaron a
retractarse de su fe.
En el otro caso, toda una familia cristiana del mismo
distrito fue marginada y se le impidió el acceso a
servicios como el agua y la electricidad.
Turbas en las capillas
En
otro incidente, ocurrido el 31 de mayo en el distrito de Jaunpur, en Uttar
Pradesh, un pastor protestante estaba celebrando una liturgia de oración cuando
una turba entró en la capilla, lo sacó a rastras y lo golpeó, alegando
que estaba convirtiendo a la gente por la fuerza.
“La línea de atención de la UCF ayuda a las personas que son objeto de ataques
por su fe, ofreciéndoles asesoramiento jurídico y orientación”, explica
Michael, antiguo miembro de la Comisión de Minorías de Delhi.
La libertad religiosa, pisoteada
“Es
alarmante que la libertad religiosa sea pisoteada de forma tan brutal por unos
pocos extremistas. Hacemos un firme llamamiento a las autoridades para que se
tomen en serio este asunto. Los cristianos indios amantes de la paz respetan
las libertades constitucionales y simplemente desean vivir su fe en la nación”,
concluye.
Fuente: ReligiónConfidencial