El diestro Antonio Bienvenida, que murió en 1975 de una cornada, se hizo supernumerario del Opus Dei al final de su vida
![]() |
Escultura de Bienvenida en las afueras de las Ventas. Foto: Turismo Madrid Consorcio Turístico |
Este domingo se puso punto y final a la Feria taurina de San Isidro 2022 de Las Ventas con un rotundo éxito de público del que ha sido testigo Antonio Bienvenida.
El torero falleció en 1975 después de que fuera cogido por un toro
por la espalda, pero los aledaños de la plaza madrileña cuentan con una
escultura que rinde homenaje al torero, que fue miembro supernumerario del Opus
Dei.
El
diestro pidió la admisión en la obra fundada por san Josemaría Escrivá al final
de su vida laboral después de asistir a un curso de retiro. A Bienvenida le
gustó especialmente el mensaje de santificación del trabajo: «¡Pero cuánto
tiempo he perdido! Sin saberlo he buscado durante toda mi vida la perfección en
el trabajo y ahora que me retiro me entero que podía haber dedicado esos
veinticinco años a avanzar en amistad con Dios. ¿Cómo no lo encontré antes»?
«¡Torero,
torero!»
El
torero, sin embargo, ya era un hombre de fe antes de enrolarse en
el Opus Dei y el coso taurino madrileño fue testigo de ello. Antonio
Bienvenida participó en la Feria de San Isidro de 1958. En la plaza no cabía un
alfiler y el público asistió sobrecogido a una embestida del toro, que corneó
al diestro y lo dejó al borde de la muerte.
Tras
aquel suceso, Bienvenida incluso se planteó dejarlo, pero finalmente decidió no
cortarse la coleta todavía. De hecho, un año después, y con el mismo traje de
luces, reapareció en Las Ventas e hizo la faena de su vida. La plaza entera
enloqueció. Los aplausos se entremezclaron con los gritos de «¡torero,
torero!».
Poco
después de aquella tarde, un amigo del torero le preguntó: «Antonio, ¿qué
sentías cuando te aclamaban de esta manera». A lo que él respondió: «Mira, en
aquellos momentos iba dando gracias a Dios diciéndole: “¡Señor, tuyo el poder y
tuya la gloria!”».
José
Calderero de Aldecoa
Fuente:
Alfa y Omega