La Conferencia Episcopal Española quiere dar a conocer el trabajo de miles de personas que, desde su compromiso cristiano, entregan lo que tienen para el bien de todo
![]() |
Ecclesia |
La Iglesia comenzó en abril su proyecto #HazMemoria. Durante doce semanas la Conferencia Episcopal quiere traer a nuestra memoria lo que es la vida
de la Iglesia en los más variados ámbitos de su trabajo diario: desde el anuncio del Evangelio a la actividad
socio sanitaria, desde la acogida a los enfermos a la catequesis de niños y
jóvenes, desde la celebración de la Eucaristía a la compañía a presos o mujeres
abandonadas.
La propia Conferencia Episcopal
Española quiere dar a conocer el trabajo de centenares de miles de personas que,
desde su compromiso cristiano, entregan lo que tienen para el bien de todos: su
tiempo, sus capacidades, sus donativos, sus bienes,… incluso la vida entera. Desde
la Conferencia se indica que "cada semana recordamos lo que la Iglesia hace en relación a un
campo concreto de su actividad y porqué lo hace.
Ofrecemos tres
testimonios de quienes llevan a cabo ese trabajo y
quienes se benefician de él".
Esta semana #HMCatequesis
El servicio del catequista dentro de la Iglesia es muy antiguo. Ya en
el Nuevo Testamento encontramos que se llama maestros a los encargados de
enseñar la vida cristiana a los que van a recibir
el bautismo y el mismo evangelista Lucas escribe su evangelio con afán de
transmitir las cosas que se han vivido en su tiempo para dar una enseñanza
sólida y segura y fuerza a cuantos han recibido el Bautismo.
Desde sus orígenes, la
comunidad cristiana ha ido generando nuevos ministerios para el desarrollo de
su misión. Unos ayudan en la celebración de la eucaristía, otros
sirven a los necesitados, otros colaboran en el anuncio del Evangelio, entre
los más lejanos, como los misioneros, y entre los más cercanos.
Son los catequistas, más de 85.000 en la Iglesia en España los que
han recibido el encargo de la Iglesia de acompañar en la fe, por medio de la
formación, a quienes se preparan para dar un paso más en la vivencia de esa fe. Es
el Espíritu Santo el que mueve el corazón de los cristianos para servir a la
Iglesia en cualquiera de sus servicios, también en el de catequista.
Catequistas son los bautizados
que ejercen en la comunidad el servicio de transmitir la enseñanza de los
apóstoles, de los evangelistas y de toda la Iglesia de manera organizada, en
estrecha relación con las circunstancias del tiempo presente y de las
circunstancias en que viven los catecúmenos. La Iglesia reconoce este servicio como una expresión
concreta del carisma personal que ayuda notablemente al crecimiento de la
misión evangelizadora.
Eficacia
de la misión de los catequistas
La historia de la evangelización de estos dos milenios muestra la
eficacia de la misión de los catequistas. Laicos,
hombres y mujeres animados por una gran fe y auténticos testigos de santidad
que, en algunos casos, fueron además fundadores de Iglesias y llegaron incluso
a dar su vida al servicio de la catequesis, a fin de que la fe fuese un apoyo
válido para la existencia de cada persona.
También en nuestros días, muchos catequistas capaces y constantes
están al frente de comunidades en diversas regiones y desempeñan una misión
insustituible en la transmisión y profundización de la fe. Para
continuar esa misión, el Espíritu llama a nuevos catequistas que salgan al
encuentro de todos los que esperan conocer la belleza, la bondad y la verdad de
la fe cristiana.
Fuente:
Ecclesia