Este domingo el seminario de la Diócesis de Tarazona (España) acogió a 60 refugiados de Ucrania, quienes llegaron acompañados de decenas de voluntarios que los habían ayudado a trasladarse desde la frontera polaco-ucraniana
Mons. Eusebio Hernández recibiendo a los refugiados ucranianos/Crédito: Diócesis de Tarazona |
El grupo fue
recibido por el Obispo de Tarazona, Mons. Eusebio Hernández Sola; el alcalde,
Luis José Arrechea; el rector del Seminario, P. José Luis Sofín; y las familias
de los voluntarios y un grupo numeroso de ciudadanos.
En una nota
de prensa de la Diócesis de Tarazona se informó que el grupo de
refugiados está compuesto por mujeres, niños, adolescentes y tres hombres.
Estos serán
alojados en habitaciones acondicionadas y dispondrán de dos salas de estar
donde reunirse, una sala de juegos y un comedor. Además, contarán con zonas de
recreo al aire libre.
“Se ha hecho el
máximo esfuerzo en el menor tiempo posible para acoger a estas personas y que
se encuentren como en su casa. Es necesario trabajar unidos y en colaboración
para remar en la misma dirección y ayudar en todo lo que podamos”, dijo el
obispo de Tarazona.
También resaltó
que “se han puesto de manifiesto los lazos de fraternidad y la buena voluntad
de estos voluntarios que han ido y vuelto a Polonia en un tiempo casi récord,
de manera totalmente altruista y demostrando una generosidad sin límites, para
ayudar a esta gente tan necesitada que huye de la guerra”.
“Ahora toca por
nuestra parte darles calor y cariño porque no olvidemos que han dejado todo en
Ucrania”, precisó.
El obispo
comentó que cuando empezó la guerra se preguntaba “que podíamos hacer desde la
Diócesis de Tarazona y de ahí mi ofrecimiento de las instalaciones diocesanas
y, en concreto las del Seminario, y fue providencial la iniciativa de los
voluntarios”.
“Parecía
difícil traerlos pero ya están aquí”, subrayó.
El grupo de
refugiados llegó a España gracias a la iniciativa de varios voluntarios de
Tarazona que, a título personal, organizaron una recolección de alimentos, ropa
y material sanitario con la idea de llevarlo a la frontera entre Polonia y
Ucrania y regresar con refugiados.
El convoy compuesto
por tres camiones y nueve furgonetas partió de Tarazona el 9 de marzo. Tres
días después, tras distribuir la ayuda, regresó a España con 60 personas que
recogieron en un campo de refugiados de Varsovia.
Hoy, a su
llegada, los voluntarios y también los refugiados agradecieron las muestras de
solidaridad y han solicitado más ayuda porque “se siguen necesitando muchas
cosas, medicamentos, alimentos y dinero”.
La diócesis
asegura que cientos de ciudadanos han querido demostrar su apoyo acudiendo a
las inmediaciones del seminario para recibirlos.
Por Diego López
Marina
Fuente: ACI
Prensa