LAS DIÓCESIS ESPAÑOLAS SE VUELCAN EN LA AYUDA A UCRANIA

Las diócesis de nuestro país muestran su apoyo a través de recogidas de material, donativos e incluso con el traslado de ucranianos hasta España

Dominio público
Las diócesis españolas siguen mostrando su solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano tras la invasión rusa. Son numerosos los gestos que se han ido desarrollando a lo largo de estas semanas, donde prácticamente todas las diócesis han realizado recogidas de alimentos y distintas muestras de ánimo hacia este país.

La archidiócesis de Madrid realizó una gran colecta de materiales para enviar directamente a Ucrania. “Lo que empezó como una recogida de material de primera necesidad entre las propias familias se ha ampliado por el boca a boca a las amistades españolas”, explicaron desde la propia archidiócesis, ya que la población está muy concienciada en colaborar.

Además, la también madrileña parroquia Reina del Cielo ha puesto en marcha una campaña de recogida de material atendiendo al llamamiento de una joven ucraniana, Julia, que fue acogida en el encuentro Europeo de Jóvenes de Taizé en 2019. Se puede depositar en la parroquia (pasaje Can Menor, s/n), de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas y de 18: 00 a 20:00 horas.

La archidiócesis de Granada activó un dispositivo para recoger y acoger refugiados que huyen de la guerra. En el marco de este plan se prevé la apertura de parroquias que reúnan las condiciones, y de la catedral si fuera necesario, además de la movilización de familias que quieran ofrecer sus casas en un "momento de emergencia" que el arzobispo de Granada, Javier Martínez, ha considerado "sin precedentes".

Además de esto, el arzobispado granadino está coordinando la organización de una caravana de furgonetas de particulares, que se trasladarán en la noche del domingo al lunes hasta la frontera de Polonia para traer refugiados ucranianos.

Por su parte los responsables de la Capellanía Ucraniana de la diócesis de Getafe organizaron una recogida de ayuda. Los donativos se recogen en la parroquia Santa Teresa de Jesús de Getafe los sábados, entre las 10 y las 17 horas, y los domingos entre las 8 y las 14 horas. El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, afirmó que “las ayudas se realizarán a través de Cáritas diocesana, y nuestra Delegación de Migraciones, que está en contacto con la capellanía católica ucraniana de Getafe, se encargará de la cercanía humana y pastoral”.

Acogida

El Seminario Menor de la diócesis de Ourense ofrecerá alojamiento y manutención a estas familias así como el uso de sus instalaciones durante el tiempo que sea necesario. Desde el Seminario Menor se quiere destacar “la implicación, desde el primer momento, del equipo de profesores y formadores a la hora de organizar actividades para los niños, así como del personal de mantenimiento que se está volcando en preparar y adecuar las instalaciones, así como, en general, de todo el equipo humano que forma parte de esta institución”

La comunidad ucraniana de Palencia se puso en contacto con Caritas diocesana para canalizar la ayuda que se quiere prestar a las víctimas de la guerra. Desde la diócesis de Palencia se lanzó un llamamiento para donar materiales que serán llevado por ucranianos residentes en Palencia y Valladolid hasta las fronteras.

Fuente: ECCLESIA