La fundación pontificia Ayuda a lglesia Necesitada (ACN) informó que un seminario mejor donde estudian 147 seminaristas, que reciben la formación de 7 profesores, fue atacado en la noche del 10 al 11 de febrero en Burkina Faso por yihadistas armados
Restos del ataque de los yihadistas al seminario menor. Crédito: ACN |
ACN indicó que
se trata del seminario menor Saint Kisito de Bougui, ubicado en la Diócesis de
Fada N’Gourma, en la zona este de Burkina Faso.
El ataque
contra el seminario africano comenzó a las 8:00 p.m. (hora local) del 10 de
febrero, e involucró a unos 30 yihadistas armados que llegaron en motocicletas.
“Si bien no
hubo pérdidas humanas, sí han dejado cuantiosos daños materiales”, informó ACN.
Los yihadistas
prendieron fuego a dos dormitorios, un salón y un vehículo, además de robar
otro de estos. También destruyeron un crucifijo y exigieron a los presentes que
ya no querían ver más cruces. Luego ordenaron a los seminaristas que se vayan.
Los terroristas
dijeron a los seminaristas que volverán y que si encuentran a alguien lo
matarán.
Por esa razón
todos los seminaristas han ido a las casas de sus familias donde se quedarán
por lo menos durante una semana para observar “el desarrollo de este trágico
evento”.
La gente del
pueblo donde está el seminario también está asustada y muchos han decidido
migrar.
ACN pidió
“oraciones por todos los seminaristas, los formadores y la gente de Burkina
Faso”.
Burkina Faso es
escenario de ataques contra los católicos en los últimos tiempos.
En
junio de 2021, los fieles pidieron oraciones por las víctimas de un ataque
armado que dejó al menos 138 muertos en la aldea de Solham, en la región del
Sahel, la parte norte del país africano.
En
enero del mismo año, el P. Rodrigue Sanon fue reportado desaparecido y dos
días después fue hallado sin vida en la Diócesis de Banfora.
En mayo de
2019, un sacerdote y cinco laicos murieron cuando unos desconocidos atacaron la
iglesia en Dablo en la Diócesis de Kaya, donde estaban rezando.
En julio de
2020, los obispos de Burkina Faso expresaron su preocupación por el aumento de
la inseguridad en el país de África occidental y señalaron que la situación es
“más preocupante que nunca”.
En su
declaración, los obispos señalaron que la inseguridad “es un desafío que se
debe enfrentar a toda costa; es un desafío para toda la nación y debemos unir
nuestras energías”.
Por Walter
Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa