El significado de los lirios blancos, están asociados a la pureza, inocencia, belleza y simplicidad
Shutterstock | Africa Studio |
En los mismos
evangelios podemos encontrar una referencia. Precisamente en el evangelio de
Mateo, 6: 28-30:
¿Y por qué se
inquietan por el vestido? Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin
fatigarse ni tejer. Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su
gloria, se vistió como uno de ellos. Si Dios viste así la hierba de los campos,
que hoy existe y mañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes,
hombres de poca fe!
En estos
versículos del Evangelio, se puede ver el claro significado de esta noble flor,
el candor, que es “esplendor de gloria”.
El lirio blanco
como símbolo de virginidad y pureza que no puede faltar en las imágenes de
nuestra amada Virgen por excelencia, la Madre de Dios.
En varios
cuadros que representan el episodio de la Anunciación, podemos ver el lirio en
la escena, generalmente esta flor viene ofrecida por el arcángel Gabriel a
María.
Los lirios
acompañan a la Virgen María como atributo, no solo en el momento de la
Anunciación, sino también en otras representaciones a lo largo de su vida: como
en la Inmaculada Concepción, la Asunción, al lado del Niño Jesús.
Los lirios son
una reafirmación constante de su pureza virginal.
Los lirios
blancos o azucenas representadas en los santos
Muchos santos
también son representados con lirios blancos o azucenas, estos son algunos:
San José, a él
se lo ve muchas veces representado con un bastón florecido de lirios. En él
representa fuertemente la pureza, debiendo convivir con la Virgen María, en
completa castidad.
En las
invocaciones litúrgicas se le llama “Castísimo Esposo de María”.
San Antonio de
Padua, es representado con lirios porque puso en práctica en toda su vida,
justamente los versículos de Mateo, antes mencionados. Se hizo pobre y puro,
fiel testigo del Evangelio.
En uno de
sus Sermones, el mismo santo menciona esta flor:
“Considera que
hay tres propiedades en el lirio: la medicina, la blancura y el perfume. La
medicina se encuentra en su raíz, la blancura y el perfume en la flor. Y estas
tres propiedades representan a los penitentes, pobres de espíritu, …que guardan
la humildad en el corazón para sofocar el descaro de la soberbia, el candor de
la castidad en el cuerpo y el perfume de la buena fama.”
Claramente el
lirio también simboliza la virginidad y son muchas las santas que murieron por
defender esta virginidad que fue un ofrecimiento de fe y a Jesucristo.
Te dejo una
lista extensa de santos que tienen como atributo el lirio:
San Felipe
Neri, santa María Goretti, santa Clara, san Francisco de Asís, santa Catalina
de Siena, santa Eufemia, santa Rosa de Lima, santo Domingo de Guzmán, san
Francisco Javier, san Luis Gonzaga, san Cayetano, santo Tomás de Aquino, san
Pascual Bailón, santa Rosalía, entre tantos otros…
Maria Paola
Daud
Fuente: Aleteia