El Video del Papa de febrero acaba de salir a la luz con la intención de oración que el Papa Francisco confía a toda la Iglesia católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa
Vatican News |
Este mes, el
Santo Padre agradece la misión y la valentía de las mujeres religiosas y
consagradas, al tiempo que pide rezar por ellas “para que sigan encontrando
nuevas respuestas frente a los desafíos del tiempo actual”.
El nuevo Video del Papa, que recoge
las intenciones de oración que el Papa Francisco confía a toda la Iglesia
Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa, está dedicado a la
misión de las mujeres religiosas y consagradas. En un mensaje donde las
considera vitales para la vida de la Iglesia, el Papa Francisco exhorta a las
religiosas a “seguir trabajando y hacer incidencia con los pobres, con los
marginados, con todos los que están esclavizados por los traficantes”.
El Papa
reconoce que son muchas veces injustamente tratadas (incluso dentro de la
Iglesia), mas las anima a seguir con sus obras apostólicas y pide rezar para
que sigan encontrando nuevas respuestas frente a los desafíos del tiempo
actual.
En esta
edición, que contó con el apoyo y la colaboración de la Unión
Internacional de Superioras Generales (UISG), que reúne más de 1900
congregaciones religiosas, Francisco reivindica el papel de las mujeres que se
dedican a la vida consagrada y su mensaje es contundente: “¿Qué sería la
Iglesia sin las religiosas y laicas consagradas? No se puede entender la
Iglesia sin ellas.”
Según las
estadísticas que publicó la agencia Fides en el 2021, hay más de 630 mil
mujeres religiosas en todo el mundo.
Opción
preferencial por los pobres y marginados
En sintonía con
el mensaje que ha reiterado en innumerables ocasiones a lo largo de su
pontificado, Francisco les pide a las mujeres y religiosas consagradas que
centren su labor apostólica haciendo “incidencia con los pobres, con los
marginados, con todos los que están esclavizados por los traficantes”.
El Video del
Papa de este mes, con videos y fotografías, relata su compromiso en el terreno:
en medio de los pueblos indígenas, junto a los niños en situación de calle, en
los pueblos donde faltan alimentos y medicamentos, entre los migrantes y los
desempleados, junto a las víctimas de la trata. Sin olvidar su gran aporte
intelectual y civil: las religiosas y consagradas enseñan en las universidades,
participan en las cumbres internacionales sobre el medio ambiente e intentan
mediar en las crisis políticas.
Las religiosas
y consagradas en la vida de la Iglesia
En el Video del Papa, Francisco
también reconoce que, algunas veces, las mujeres religiosas son “injustamente
tratadas, incluso dentro de la Iglesia”. Por eso las llama a luchar contra ello
y a no desanimarse; les pide que sigan mostrando “la belleza del amor y la
compasión de Dios como catequistas, teólogas, acompañantes espirituales”, y “a
través de las obras apostólicas que realizan.”
Sor Jolanta
Kafka, Presidenta de la UISG,
comentó a propósito del Video del Papa:
"Nos
sentimos, como religiosas, muy animadas y llamadas por el Papa Francisco, tanto
en nuestra vida comunitaria como en los retos que hoy tenemos en la misión.
Unimos a la invitación a rezar por las religiosas y consagradas del mundo con
la oración por todas las mujeres, los hombres, los niños y especialmente los
jóvenes que encontramos cada día en el ministerio. Con ellos compartimos el
dinamismo de la vocación a la que estamos llamados, para participar de la
alegría del Evangelio y la esperanza en un mundo donde todos somos hermanos.
Como UISG sentimos la responsabilidad de responder a las palabras del Papa
Francisco para continuar con valentía y alegría en nuestra misión de
testimoniar la belleza de la consagración: entregarse totalmente por el Reino a
ejemplo de Jesús".
Por su parte,
el P. Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa,
agregó: “Es incalculable el valor que aportan los cientos de miles de mujeres
religiosas y consagradas a la vida y a la misión de la Iglesia a través del
mundo. Hice toda mi formación con religiosas y he trabajado con muchas de
ellas, así como consagradas, en propuestas pastorales, educativas o sociales
para responder a los desafíos del mundo de hoy. Forman parte de mis mejores
experiencias en la misión. También hice mi formación con numerosos laicos y
laicas, entregados con generosidad en la misión, sin embargo, es muy diferente
trabajar con religiosas con las cuales comparto, como Jesuita, un estilo de
vida y un sentir común al servicio del Evangelio y la promoción de la justicia
del Reino de Dios. Sin contar que muchas religiosas me formaron también en
teología, biblia, o contribuyeron a mi formación como acompañante espiritual.
Este mes es una buena ocasión, para todos nosotros, conocerlas mejor en su
diversidad y descubrir su aporte a la misión de la Iglesia y a los desafíos de
nuestro tiempo”.
Acerca de El
Video del Papa
El Video del
Papa es una iniciativa oficial de alcance global que tiene como objetivo
difundir las intenciones de oración mensuales del Santo Padre. Es desarrollada
por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración). Desde el año
2016 El Video del Papa lleva más de 167 millones de visualizaciones en todas
las redes sociales vaticanas, es traducido a más de 23 lenguas y tiene una
cobertura de prensa en 114 países. Los videos están producidos y realizados por
el equipo de El Video del Papa de la Red de Oración, coordinado por Andrea
Sarubbi, con el apoyo de la agencia La Machi Comunicación para Buenas Causas.
El proyecto cuenta también con el apoyo de Vatican Media. Más
información en: elvideodelpapa.org.
Acerca de la
Red Mundial de Oración del Papa
La Red Mundial
de Oración del Papa es una Obra Pontificia, que tiene como misión movilizar a
los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y
de la misión de la Iglesia. Estos desafíos se presentan en forma de intenciones
de oración confiados por el Papa a toda la Iglesia. Su misión se inscribe en la
dinámica del Corazón de Jesús, una misión de compasión por el mundo. Fue
fundada en 1844 como Apostolado de la Oración. Está presente
en 89 países y la integran más de 22 millones de católicos.
Incluye su rama de jóvenes, el MEJ - Movimiento Eucarístico Juvenil. En
diciembre 2020 el Papa constituyó esta obra pontificia como fundación
vaticana y aprobó sus nuevos estatutos. Su Director Internacional es
el P. Frédéric Fornos, SJ. Más información en: oraciondelpapa.va
Acerca de la
Unión Internacional de Superioras Generales (UISG)
La Unión
Internacional de Superioras Generales (UISG) fue creada en 1965,
inspirada por el Concilio Vaticano II, para promover una colaboración más
profunda entre las congregaciones femeninas de Vida Religiosa Apostólica.
Actualmente la UISG está compuesta por más de 1900 Superioras Generales en todo
el mundo organizadas en 36 constelaciones. Como organismo internacional
arraigado en Cristo, y representando a Congregaciones religiosas femeninas en
todo el mundo, la UISG busca testimoniar y proclamar la identidad de la vida
religiosa apostólica en toda su diversidad. Tejiendo una solidaridad global y
abriendo nuevas fronteras, animamos, apoyamos y estimulamos el liderazgo de los
religiosos para ser una voz profética y testimonio en la Iglesia y en el mundo.
La UISG mantiene relación con diversos Departamentos de la Santa Sede,
especialmente con la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y
Sociedades de Vida Apostólica (CICLSAL). Más información en: uisg.org.
Ciudad del Vaticano
Vatican News