“San Isidro es un santo de la puerta de al lado, como nos dice el Papa Francisco: vivió como discípulo de Cristo y anunció el Evangelio como esposo, padre, vecino y trabajador en el Madrid del siglo XII”
San Isidro Labrador. Crédito: Archidiócesis de Madrid |
El Cardenal
Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid (España) anunció recientemente que el Papa
Francisco concedió a la Archidiócesis de Madrid un Año Santo Jubilar con motivo
de los 400 años de la canonización de San Isidro Labrador.
Según explicó
el Cardenal en una carta, este Año Santo Jubilar comenzará el próximo 15 de
mayo, día en el que se celebra la fiesta de San Isidro Labrador, y se clausurará
ese mismo día en el año 2023. El Purpurado animó a que ese tiempo sea un
reencuentro “con nuestro patrón, que hizo de su vida un himno a Dios”.
“Agradezco al
Papa Francisco que nos haya concedido este año de gracia para Madrid. Estoy
seguro de que nos traerá muchas bendiciones y de que, además, tendrá
repercusiones en todos los continentes, pues tenemos a un santo universal, con
ermitas, santuarios y hermandades por todo el mundo”, aseguró el Arzobispo de
Madrid.
En ese sentido,
el Cardenal Osoro también manifestó su deseo de que este año santo “sea para
nuestra ciudad un momento singular para descubrir y visitar todos los lugares
en los que existen huellas de la presencia de este amigo de Dios. Cuando Madrid
era un pueblecito, dejó muestras de cómo vivir la comunión con Dios y con los
hermanos”.
“San Isidro es
un santo de la puerta de al lado, como nos dice el Papa Francisco: vivió como
discípulo de Cristo y anunció el Evangelio como esposo, padre, vecino y
trabajador en el Madrid del siglo XII”, afirmó.
Además explicó
que para San Isidro, la Palabra de Dios se tradujo “en un modo de estar en
medio del mundo para nuestro patrón. Vivió con coherencia lo que tan bellamente
describe el apóstol san Pablo en el himno del amor. Como vecino estaba atento a
las necesidades de todos los que vivían a su lado. Como trabajador del campo, a
sueldo de un dueño, buscó siempre la justicia y la verdad para que todos
pudiesen vivir con el sudor de su frente. Y así, en medio de las gentes con las
que vivió, expresaba de formas diversas que su vida lo era para construir la
fraternidad entre todos, con todos y para todos”.
El Cardenal
explicó que durante este Año Santo Jubilar se tendrán en Madrid “numerosas
celebraciones religiosas y también culturales” y que pretenden ser “un año para
acrecentar la fe, la esperanza y la caridad, para llenarnos de Dios y de su
amor y entregarlo” y para la conversión a Dios.
Para ello,
anunció que “quienes se acerquen al sepulcro venerado en la real colegiata de
San Isidro, en la calle Toledo, podrán beneficiarse de la indulgencia plenaria,
siguiendo lo previsto en estos casos”.
Y recordó que
estamos llamados a ser santos, “viviendo en caridad y ayuda fraterna,
comunicando el amor y la alegría”.
Puedes leer la
carta íntegra AQUÍ.
Por Blanca Ruíz
Fuente: ACI
Prensa