Desde que comenzó su andadura, más de 11 millones y medio de visitantes han recorrido sus sedes y exposiciones, se han expuesto cerca de 5.000 obras de arte y se han restaurado cerca del 30% de las mismas.
Cartel de Las edades del Hombre 2021 |
Así
lo anunció el secretario general de la Fundación, Gonzalo Jiménez, junto con el
vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, durante su
visita a estas últimas localidades el pasado 14 de diciembre.
El
anuncio se produjo poco antes de que se clausurase la exposición realizada en
la catedral de Burgos este 19 de diciembre, titulada "Fe y Arte en la época de las catedrales 1050-1550".
La
decisión, declaró Gonzalo Jiménez, se ha visto motivada para dar respuesta a la
petición que los ayuntamientos y otros organizadores transmitieron a las Edades
del hombre, así como por la extensión del Año Jubilar de Burgos en 2022. La exposición reabrirá sus puertas al público el
próximo 27 de enero.
El
mismo secretario general destacó "el gran esfuerzo y compromiso con la
cultura por los que la Fundación y la Junta han apostado en estos meses de
incertidumbre", viéndose recompensadas por una gran repercusión y número de visitantes, que Igea cifra en
190.000 personas.
"A
la vista del éxito de esta edición, y dado que el Año Santo Jacobeo fue
prorrogado para 2022 se ha decidido ampliar temporalmente las sedes de Carrión de los Condes y
Sahagún durante 8 meses más", añadió Igea.
Ecce Mater Tua-LUX, una exposición dedicada a
la Virgen
La
XXV edición de la exposición de arte sacro tiene como hilo conductor a la Virgen María y su "presencia
constante en catedrales" como las de Santa María en Burgos así
como en multitud de iglesias ermitas y monasterios a lo largo de la Ruta
Jacobea. La iglesia de Santa María del Camino en Carrión de los Condes o el
Santuario de la Peregrina en Sahagún serán otros centros protagonistas que
acogerán la exposición.
También
se desarrolla en el contexto del VIII centenario de la colocación de la primera piedra de la
catedral de Burgos, que acoge siete capítulos de la exposición
"LUX" y cerca de 120 obras procedentes de catedrales de todo el país.
La
exposición de la catedral, "Fe y arte en la época de las catedrales
(1050-1550)" acoge siete
capítulos repartidos por el templo, entre los que se encuentran
"Obispos y Cabildo, testigos de la luz"; "Maiestas Domini.
Maiestas Marie" o "Dolens Ecclesia. A la espera de la luz
definitiva", entre otros.
Las
iglesias de Santa María
del Camino y Santiago de Carrión de los Condes albergan tres capítulos
de la muestra: "Ave, Maria y "Tota Pulchra" en la iglesia de
Santa María del Camino y "Virgo et Mater" en la de Santiago.
Las Edades del Hombre
La
Fundación Edades del Hombre y su emblemática exposición anual es uno de los proyectos culturales de
mayor relevancia en España. Su origen se remonta a 1988 y forman su
patronato los obispos y arzobispos de las once diócesis de Castilla y León.
Desde
que comenzó su andadura, más
de 11 millones y medio de visitantes han recorrido sus sedes y
exposiciones, se han
expuesto cerca de 5.000 obras de arte y se han restaurado cerca del
30% de las mismas.
Fuente: ReL