Es un acto de amor y cuidado y también de responsabilidad y justicia social
Exhortando a la
responsabilidad y al cuidado de los demás en la pandemia de COVID-19, y
animando a la vacunación junto con las medidas sanitarias necesarias, el
Cardenal Jean-Claude Hollerich, presidente de la Comisión de las Conferencias
Episcopales de la Unión Europea (COMECE), y el Reverendo Christian Krieger,
presidente de la Conferencia de las Iglesias Europeas (CEC), hicieron un
llamamiento conjunto
“En
este tiempo de Adviento, manifestemos el amor de Cristo mostrando
responsabilidad y cuidado por todos. Mientras la pandemia de COVID-19 continúa
por segundo año consecutivo, las Iglesias europeas animan a todos a observar
las medidas sanitarias necesarias y a vacunarse”. Así se lee en el llamamiento
conjunto firmado por el Cardenal Jean-Claude Hollerich, presidente de la
Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), y por el
Reverendo Christian Krieger, presidente de la Conferencia de las Iglesias
Europeas (CEC) eb syu llamamiento a la población que vive en el viejo
continente.
Las infecciones por COVID-19 siguen aumentando en
Europa
En
el documento se lee que, según los últimos informes, “las infecciones por
COVID-19 siguen aumentando en Europa, mientras que los médicos y paramédicos
están agotados y los hospitales se enfrentan al riesgo de un colapso
inminente”. Y se explica que los diferentes porcentajes de personas vacunadas
en Europa dan una clara indicación de las causas de esta dramática situación.
En
varios Estados miembros de la UE, el número de personas que se han sometido a
una vacunación completa sigue siendo, lamentablemente, muy inferior al umbral
necesario para frenar la propagación del virus, a pesar de que las vacunas
están disponibles
Responsabilidad y justicia social
Explican
asimismo que, tras haber escuchado a los expertos, creen “que la vacunación es
actualmente la forma más eficaz de luchar contra la pandemia y salvar vidas”. Y
reafirman que la vacunación ofrece protección no sólo a ellos mismos, “sino
también a nuestros hermanos y hermanas, en particular a los más frágiles de
entre nosotros”.
“Es, por tanto, un acto de amor y cuidado y también de
responsabilidad y justicia social”
Necesidad de cohesión, unidad y solidaridad
Reconocen,
además, “que la decisión de vacunar puede no ser fácil y que puede haber muchas
razones para dudar”. Sin embargo, animan “a que aclaren sus dudas y tomen una
decisión bien informada después de buscar el asesoramiento profesional de
autoridades y expertos competentes”.
Y
recuerdan que “estamos asistiendo a la difusión de información falsa y de
afirmaciones infundadas en nuestras sociedades sobre la vacunación, explotando
la pandemia y provocando miedo y polarización en un momento en que nuestras
sociedades necesitan cohesión, unidad y solidaridad”. Por esta razón, escriben:
“Hacemos un firme llamamiento a todos los que tienen
responsabilidades en la sociedad, incluidos los representantes políticos y los
comunicadores, así como los miembros de nuestras Iglesias, para que
contrarresten cualquier intento de desinformación”
Vacunas para todos
También
hacen “un llamamiento a toda la sociedad civil para que conciencie y anime a
los ciudadanos a tomar medidas responsables para protegerse a sí mismos y a los
demás, especialmente a aquellos que no pueden ser vacunados por razones de
salud u otras”. Y reiteran su llamamiento a la Unión Europea y a sus Estados
miembros “para que cumplan sus compromisos de reparto de vacunas e
intensifiquen sus esfuerzos globales para garantizar un acceso equitativo” a
las dosis “para todos, incluso en las regiones con sistemas sanitarios más
débiles”.
Dar testimonio vivo
Por último, recuerdan que “mientras nos preparamos
para celebrar la Navidad”, desean recordar, con la cita bíblica de Isaías, de
preparar en el desierto el camino del Señor, que “Dios envió a su Hijo a la
tierra para expresar su amor y cuidado por nosotros”. De manera que “esta buena
noticia sigue siendo muy relevante hoy en día. Demos un testimonio vivo de
ello, mostremos responsabilidad y cuidado”.
Vatican News