Es importante que cada uno de nosotros lleve con alegría el ‘vestido’ de su propia originalidad cada día
Audiencia del Papa a los chicos de la Acción Católica |
Al reunirse con
los jóvenes de la Acción Católica, Francisco mencionó a su coetáneo Carlo
Acutis y al joven Gino Pistoni, muerto a los 20 años en 1944, y cuya causa de
beatificación está en curso. Su invitación fue a asumir, en todos los ámbitos
de la vida cotidiana, el estilo de Dios hecho de cercanía, compasión y ternura
porque es Él quien da valor y energía. Los chicos llamaron al Papa su
“verdadero influencer” y le regalaron sacos de dormir para la caridad con los
pobres
La
metáfora del sastre que confecciona un traje a medida es el trasfondo de las
palabras del Papa Francisco dirigidas a unos setenta chicos de la Acción
Católica a quienes recibió esta mañana en la Sala Clementina del Palacio
apostólico. Con ellos llevan en el corazón el pensamiento por muchos otros
coetáneos que viven "soledades dolorosas, por dificultades familiares,
lazos rotos, confianzas traicionadas".
Cada uno es una persona única
El
punto de partida fue el lema elegido por la asociación para el camino de este
año: Hecho a medida para ti, inspirado precisamente en el trabajo de
sastrería. Al Papa le gustó este tema: "Es hermoso porque cada uno de
nosotros es una persona única", les dijo.
“No somos fotocopias, ¡somos todos originales! Y es
importante que cada uno de nosotros lleve con alegría el ‘vestido’ de su propia
originalidad cada día. Piensen que en la historia no hay ni habrá nadie igual a
ustedes. Cada uno de ustedes es una belleza única e irrepetible”
Y
aquí añadió una referencia a lo que "su coetáneo" Carlo Acutis
repetía a menudo: cada uno es una belleza única e irrepetible. En el bien –
precisó sonriendo – pero “también en el mal".
Jesús los ama tal como son
Al
acercarse la Navidad, el Papa les recordó que Jesús vino al mundo como un niño
y cree en un mundo "a medida de niño".
“Así los ve Jesús, que los ama tal como son, incluso
si alguien no los considere y piense que cuentan poco”
Se
trata de una historia que no se limita sólo al pasado lejano:
Nos
lo hizo comprender al nacer en Belén. Pero también hoy se hace cercano a los
chicos de todos los países y pueblos, y lo hace todos los días. Es el estilo de
Dios, que se describe con tres palabras: cercanía, compasión y ternura.
Siempre y en todo lugar se puede ser misioneros del
Evangelio
Por
ello, Francisco los invitó a hacerse "cercanos" a sus familiares, a
sus amigos, a sus coetáneos y a los necesitados.
Siempre
podemos hacer algo por los demás sin esperar que los demás hagan algo por
nosotros. Siempre podemos ser siempre misioneros del Evangelio, y serlo en
todas partes, empezando por los ambientes en los que vivimos: en la familia, en
la escuela, en la parroquia, en los lugares del deporte y del entretenimiento.
Pero para hacerlo, para asumir el estilo de Jesús, para ser sus testigos, primero
hay que estar cerca de él, hacerle lugar.
“No tengan miedo de dedicarle tiempo en la oración, de
hablarle de sus amigos, de pedirle fuerza en las dificultades, de contarle
cuando están felices y cuando tienen miedo, de charlar de todo con Él”
Es Jesús quien da energía y coraje
Con
la mirada amorosa de un papá, Francisco planteó entonces una pregunta dirigida
a los presentes: "Yo les pregunto, ¿ustedes le hacen lugar a Él en su
estudio, en su descanso?". Y les recordó cuál es la verdadera fuente de la
alegría plena: "Sólo Él es capaz de hacer siempre nueva la aventura de la
vida". Él jamás se olvida de ustedes – precisó –siempre está dispuesto a
animarlos y nunca deja de creer en ustedes”.
El ejemplo de Gino Pistoni
A
continuación, hablando espontáneamente, el Papa citó el ejemplo de extrema
valentía de Gino Pistoni, cuya Causa de Beatificación está en curso, quien
murió desangrado a los veinte años mientras intentaba ayudar a un soldado
enemigo herido en un ataque de las SS alemanas en 1944. En su mochila se
encontró la inscripción: "Ofrezco mi vida por la Acción Católica y por
Italia, W Cristo Rey". De hecho, fue miembro de la AC de Ivrea. A la luz
de esa vida donada, Francisco repitió hoy a los jóvenes: "Cada uno debe
expresarse con todo lo que tiene", mirando a Jesús:
“Les da energía y valor cada vez que van a su
encuentro en la Misa y mirándolos les sonríe; en particular, cuando tienen
gestos de compartir y de solidaridad hacia los demás, sobre todo cuando son
capaces de estar cerca de quien está solo, sin amigos, en dificultad; de quien
sufre, ¡y lamentablemente hay muchos de sus coetáneos que sufren! Ánimo, ¡Jesús
cuenta con ustedes!”
ACR da las gracias al Papa, su "verdadero
influencer"
Al
día siguiente del cumpleaños del Papa, los jóvenes de la AC no dejan de
expresarle sus alegres deseos "aunque sea con un día de retraso". El
agradecimiento es grande: por la sonrisa, los gestos y las palabras que sienten
como "punto de referencia constante" y por la esperanza infundida en
estos dos años de pandemia. "A nosotros también nos gustaría ser así:
influencer de la alegría, para decir a todos que Jesús nos ama y es nuestra
felicidad. Él es nuestro amigo más querido, siempre presente para cada uno de
nosotros en las dificultades y en las alegrías", le dijeron a Francisco. Y
se comprometieron a "Remendar la paz" porque el deseo es
"reparar los desgarros, las divisiones que estropean nuestras
relaciones" en un esfuerzo por educar a la gente a compartir.
El regalo a Francisco para los pobres
Los jóvenes de Acción Católica decidieron regalar al
Papa algunos sacos de dormir y material para la higiene personal, para que los
ofrezca como regalo a los más necesitados y "que sientan constantemente –
le dijeron – la pasión de su caridad". Porque en la gran familia en
la que se educan, con la ayuda de asistentes y animadores, sienten la belleza
de un mensaje – el del Papa – que llega "mostrando una Iglesia nueva,
cuyas puertas están abiertas, de par en par, al mundo y en la que los creyentes
no se quedan de brazos cruzados, sino que se entregan para dar a conocer a
todos la belleza del Evangelio de Jesús". La esperanza es que "el
Niño Jesús nazca de nuevo en medio de nosotros, en nuestros corazones, en nuestras
familias cansadas, en nuestras clases distanciadas, en nuestras comunidades
redescubiertas, para traer el calor, la alegría y la esperanza de un amor que
supera todos nuestros deseos".
Antonella
Palermo – Ciudad del Vaticano
Vatican News