A pocos días de celebrar el nacimiento de Jesús, este artículo responde a algunas de las preguntas más comunes de los niños sobre la Navidad.
Dominio público |
La Navidad es importante porque celebra el nacimiento de la
segunda persona de la Santísima Trinidad, Jesús, Dios hecho hombre que vino al
mundo para salvar a los hombres de sus pecados.
2. ¿El Niño Jesús nació el 25 de diciembre?
La Biblia no nos dice el año exacto en que nació Jesús, pero el
rango tradicional es del año 6 al 4 a.C.
El P. José de Jesús Aguilar, canónigo de la Catedral de México,
explica en un video que “como no quedó registrada la fecha exacta en ninguna
parte, se eligió simbólicamente la noche que se consideraba la más obscura de
todo el año”. De esa manera, indicó, “se simbolizaba que Cristo, con su luz,
venía a vencer la obscuridad del pecado y el mal”.
3. ¿Dónde nació Jesús?
Jesús nació en la ciudad de Belén, a más de 8 kilómetros al sur de
Jerusalén en la parcela tribal de Judá (Judea). Este es el hogar ancestral de
David, rey de Israel, y las profecías anunciaban que Jesucristo tenía que ser
descendiente del Rey David
El P. Aguilar dijo que Jesús “tenía que nacer en Judea para ser
Rey de los Judíos”. Ahí, Cristo eligió nacer en una ciudad “muy pequeñita en
Judea, en Belén, por su sencillez”.
4. ¿De verdad fue colocado en un pesebre al nacer?
Sí, efectivamente. La Biblia señala que el Jesús recién nacido fue
colocado en un pesebre, un comedero para animales, porque no había lugar para
ellos en la posada.
“En aquella zona había varias grutas que los pastores utilizaban
para resguardarse y también para cuidar ahí a sus ovejitas. Así que el Niño
Dios nació en una humilde gruta acompañado de ovejas y otros animalitos. En el
pesebre, María y José pusieron un poco de paja y ese fue el colchón, la camita,
para el Niño Jesús”, indicó el presbítero.
5. ¿Cómo se enteraron los pastorcitos del nacimiento?
El P. Aguilar explicó que mientras algunos pastores “estaban
velando para cuidar a sus ovejitas, se les apareció un grupo de ángeles que les
dio buena noticia y cantaron juntos ‘Gloria a Dios en el Cielo y en la Tierra
paz a los hombres de buena voluntad’”.
6. ¿La Navidad es el 24 o 25 de diciembre?
El P. Aguilar señaló que la celebración comienza desde el 24 de
diciembre por la noche. A eso se le llama Noche Buena, pero propiamente la
fiesta de Navidad es el día 25.
7. ¿Se va a Misa el 24 y también el 25?
Es suficiente con asistir a una de las dos Misas, o por la noche
del 24 (conocida como Misa de Gallo) o en la mañana del 25 de diciembre.
8. ¿En Navidad también se celebra a Santa Claus?
No, el personaje de Santa Claus o “Papa Noel” es una figura que se
ha vuelto popular en películas, dibujos animados y en el mundo mercantil, pero
que, en realidad, tiene su origen en la historia del Obispo San Nicolás, un
hombre santo que ayudó a los humildes.
Fuente:
ACI