La plataforma Cada Vida Importa, formada por el Foro Español de la Familia, Fundación +Vida, Provida España y la Fundación Más futuro - Rescatadores Juan Pablo II, ofrecieron los detalles de la concentración que tendrá lugar en Madrid el próximo domingo 28 de noviembre.
Dominio público |
La
concentración comenzará a las 12:00 p.m del domingo 28 de noviembre en la
Puerta de Alcalá. Allí habrá un escenario en el que se ofrecerán testimonios a
favor de la vida.
Ignacio
García Juliá, presidente del Foro Español de la Familia, aseguró que “estamos
obligados moralmente [a participar en la concentración]. Si no hablamos ahora,
¿cuándo? Si no lo hacemos nosotros, ¿quién?”.
La
plataforma Cada Vida Importa y las asociaciones adheridas hicieron una llamada
a la sociedad civil a concentrarse para “defender la vida de todos, y en
cualquier circunstancia, frente a la desidia de la inmensa mayoría de
administraciones públicas”.
En
ese sentido, señalaron que durante el último año hemos sido testigos en España
de una nueva ley de eutanasia, de nuevos ataques a la objeción de conciencia de
los médicos que deciden no acabar con vidas humanas; y de una nueva reforma del
Código Penal que criminaliza a quien dedica su tiempo a ayudar a las mujeres
embarazadas que barajan el aborto como única salida a problemas para los que no
se les ofrece solución alguna.
Ante
esta situación, Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de
Asociaciones Provida en España, aseguró que “nuestra experiencia es que nadie
queda indiferente cuando se toca este tema. Es importante mostrar la verdad,
porque la verdad y el bien en sí, tienen un valor impresionante. La cultura de
la vida es muy fuerte, esto es imparable”.
Marta
Velarde, presidenta de la Fundación Más Vida-Rescatadores Juan Pablo II,
también destacó que durante la concentración las mujeres, los enfermos y los
médicos serán los protagonistas. “¿Por qué no se deja hablar a las mujeres que
han abortado? Queremos que la sociedad vea que estas nuevas leyes, reformas,
dejadez y ataques están dañando a nuestras familias”, aseguró Velarde.
Por
su parte, Álvaro Ortega, presidente de la Fundación +Vida, precisó que “el
derecho a la vida es el principal derecho de todo ser humano y es ahí donde
tenemos que estar”.
Ortega
también señaló que “se está despertando un gran clamor entre los jóvenes y ya
tenemos más de 1.500 voluntarios”.
POR BLANCA RUIZ
Fuente: ACI