Teniendo en cuenta que hoy se celebra la Jornada Mundial de las Misiones, Francisco pidió a los fieles que miren a estas dos nuevas beatas "como testigos que anunciaron el Evangelio con su vida"
![]() |
Plaza de San Pedro a la hora del rezo del Ángelus |
Este 24 de
octubre, Jornada Mundial de las Misiones, el Papa invitó a los fieles a mirar
el ejemplo de estas dos nuevas beatas italianas, Lucía Ripamonti y Sandra
Sabattini, "como testigos que anunciaron el Evangelio con su vida".
Asimismo Francisco saludó con gratitud a los numerosos misioneros -sacerdotes,
religiosos y religiosas, y fieles laicos- "que gastan sus energías en el
servicio de la Iglesia de Cristo, entregando en primera persona -a veces
pagando un gran coste - su testimonio".
Este 24 de octubre, domingo mundial de las misiones, y
tras haber rezado la oración mariana del Ángelus en la plaza de San Pedro,
el Papa Francisco dedicó unas palabras especiales a dos nuevas beatas de
Italia:
"Ayer fue beatificada en Brescia Sor Lucía de la
Inmaculada, religiosa de las Siervas de la Caridad", dijo el Santo Padre describiendo a la religiosa como "una
mujer gentil y acogedora, que murió en 1954 a la edad de 45 años, tras una vida
dedicada al servicio de los demás, incluso cuando la enfermedad había
debilitado su cuerpo pero no su espíritu".
Y hoy -continuó
el Pontífice- será beatificada en Rimini Sandra Sabattini, estudiante
de medicina que murió en un accidente de coche a los 22 años: joven alegre,
animada por una gran caridad y por la oración diaria, se dedicó con entusiasmo
al servicio de los más débiles siguiendo el carisma del Siervo de Dios Don
Oreste Benzi.
Para ambas, el Obispo de Roma pidió un fuerte apaluso: "Aplaudamos
a las dos beatas. ¡Todos juntos!".
Jornada Mundial de las Misiones
Teniendo en cuenta que hoy se celebra la Jornada
Mundial de las Misiones, Francisco pidió a los fieles que miren a estas dos
nuevas beatas "como testigos que anunciaron el Evangelio con su
vida".
Además, el Pontífice saludó con gratitud a los
numerosos misioneros (sacerdotes, religiosos y religiosas, y fieles laicos)
"que gastan sus energías en el servicio de la Iglesia de Cristo,
entregando en primera persona -a veces pagando un gran coste - su
testimonio".
Y lo hacen -añadió el Papa- no para hacer
proselitismo, sino para dar testimonio del Evangelio en sus propias vidas en
tierras que no conocen a Jesús: "¡Muchas gracias a los misioneros!
¡Un gran aplauso para ellos también, todos!".
Saludos del Papa
Antes de despedirse, Francisco saludó a los
seminaristas del Colegio Urbano, así como a los peregrinos de Roma y de varios
países del mundo:
“En particular, saludo a la comunidad peruana que
celebra la fiesta del Señor de los Milagros. El pesebre de este año en la Plaza
de San Pedro también será de la comunidad peruana. Saludo también a una
comunidad filipina en Roma; saludo al Centro Académico Romano Fundación
(España); a las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús reunidas en Capítulo general
y al grupo de la Comunidad Emmanuel. Saludo también a los participantes en la
maratón de Treviso en Roma”
Finalmente, el Papa deseó a todos un buen domingo y
pidió (como es ya habitual) que no se olviden de rezar por él.
Ciudad del Vaticano
Vatican News