El rector del Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de la isla de La Palma propone a las parroquias poner parte de los bienes del templo a disposición de las familias afectadas por la erupción
Familias observando la erupción (AFP or licensors) |
El volcán
Cumbre Vieja de La Palma, una de las islas Canarias, está en erupción desde el
pasado 19 de septiembre. La situación de los habitantes de las zonas más
afectadas es realmente preocupante. Ante esta realidad, el rector del Real
Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de la isla, Antonio
Hernández Hernández, ha propuesto a las parroquias poner parte de los bienes
del templo a disposición de las familias afectadas por la erupción.
"Nos hemos
encomendado en comunión con el obispo a nuestra Madre, la Virgen de Las Nieves,
y a San Miguel Arcángel, porque estamos ante una situación gravísima en cuanto
a destrucción y pérdidas materiales, afortunadamente y gracias a Dios, la
ciencia nos está permitiendo actuar con antelación para que la vida de las
personas no corra peligro", ha dicho el sacerdote a La Palma.
Ante esta lava
que, en su camino hacia el mar, está arrasando lentamente todo lo que
encuentra, dijo el rector, nos sentimos obligados "a actuar y participar
en la reconstrucción material de las comunidades que lo han perdido todo".
Que sientan que sus hermanos y hermanas están con ellos en estos momentos
difíciles, que cualquier acción social, solidaria o humanitaria siempre será
poca, pero estaremos ahí.
El Santuario
pone a disposición joyas de oro como acción solidaria para ayudar a las
familias afectadas
A lo largo del
tiempo, los católicos de La Palma han expresado su amor a la Virgen de las
Nieves a través de donaciones, lo que ha llevado al Santuario a poseer "un
excelente patrimonio" que puede ser admirado por todos los habitantes de
la isla en el Museo Camarín. Este patrimonio incluye también "donaciones
de joyas, cadenas, pulseras y anillos de oro que, aunque tienen un valor
devocional y económico, no tienen valor histórico ni artístico", explicó
el rector. Por ello, hoy es posible, dada la dramática situación, poner estas
piezas a disposición de las víctimas de la catástrofe, para que adquieran un
nuevo significado, pasando a formar parte de la acción solidaria y de ayuda del
Santuario.
"La
propuesta de ponerlos a disposición", concluye, "se justifica como un
gesto de solidaridad que se nos pide con tanta urgencia para ayudar a nuestros
hermanos a aliviar estos momentos difíciles".
Anna Poce -
Ciudad del Vaticano
Vatican News