La congregación lleva a cabo esta hermosa y dedicada labor caritativa en 18 países. Ya son 150 años desde la fundación de la congregación cumpliendo con su apostolado.
![]() |
Un grupo de Siervas de Jesús se dirigen a la casa de La Naja. Foto de la AgenciaSic |
La Misa fue presidida por monseñor Joseba Segura, obispo de
Bilbao, en la iglesia de las Siervas de Jesús en Naja.
La revista diocesana Comunicacion/Alkarren barri, ha presentado
en el mes de junio un reportaje dedicado a esta celebración y a la labor
caritativa de las hermanas donde explica que su trabajo alcanza a muchas
personas, entre ellos, muchos «jóvenes con problemáticas a varios niveles:
familiar, social, personal, físico, etc.
Algunas, son personas con un nivel de
dependencia (a las drogas) muy alto, necesitan asistencia para todas las
actividades de la vida diaria. La mayoría tienen varias patologías, entre éstas
el SIDA, ya en nivel avanzado. El nivel cultural de buena parte de ellos es
medio-alto»
La congregación cuenta con el derecho pontificio y fue fundada
en 1871 por Santa María Josefa del Corazón de Jesús, quien fue canonizada en el
año 2000 por el Papa Juan Pablo II. Actualmente se encuentra distribuida en 18
países donde su labor es invaluable en la atención de los más necesitados.
Durante este año las hermanitas celebración el aniversario
número 150 de la fundación de la congragación.
Fuente: AgenciaSIC/InfoCatólica