"No puedo quedarme inactiva. He visto las dificultades que la gente enfrenta en el terreno", aseguró
![]() |
Sor Ann Rose Nu Tawng ruega a la policía que no dispare a los manifestantes/Crédito: Medios locales de Myanmar |
La religiosa que arriesgó su vida para evitar una
masacre en Myanmar el pasado febrero, continúa arriesgando su vida ahora
atendiendo a los infectados de COVID-19 en aldeas remotas del país.
"Siento que es mi deber", aseguró.
Sor Ann Rose Nu Tawng es una religiosa Misionera de
San Francisco Javier en Myanmar. Durante las revueltas que tuvieron lugar en el
mes de febrero en el país tras un golpe militar, la religiosa arriesgó su vida
al arrodillarse ante las fuerzas del orden para que no actuaran violentamente
contra los manifestantes y evitó así la masacre de un centenar de personas.
Ahora, esta religiosa sigue arriesgando su vida
en favor de quienes más lo necesitan: los enfermos de coronavirus.
Según informa UCA News, Sor Ann Rose Tawng
atiende a los enfermos de covid de aldeas afectadas por la pandemia, ya que sus
habitantes no tienen acceso a hospitales.
Además de estar a kilómetros de distancia, esos
hospitales se encuentran saturados de pacientes y están rechazando la admisión
de más enfermos por la falta de trabajadores y camas.
"No tengo miedo de morir incluso si puedo
infectarme con el virus COVID-19", declaró la religiosa a UCA News en el
centro de salud dirigido por la iglesia en el estado de Kachin (Myanmar).
Ataviada con un equipo de protección personal (EPI),
esta religiosa se hace cercana a los enfermos. Está decidida a dar apoyo moral
y médico a todo el que lo necesite.
Sin embargo, es precisamente ese traje protector plástico
el que, junto con la humedad de Myanmar, le hace sufrir muchísimo calor.
"No puedo quedarme inactiva. He visto las
dificultades que la gente enfrenta en el terreno", aseguró.
Desde el pasado mes de junio, Sor Anne Rose Nu Tawng
visita casas de budistas y cristianos en las aldeas cercanas.
"No me siento cansada a pesar de la preocupación
de las tareas diarias. Siento que es mi deber", precisó
Por Blanca Ruíz
Fuente: ACI Prensa