Conseguir 200.000 dólares, un récord Guinness, dosis médicas desconocidas y tallas de pañales que no existen son algunos de los retos a los que se enfrentó la bebé más pequeña del mundo, Kwek Yu Xuan al nacer con 25 semanas.
![]() |
Kwek Yu Xuan |
La
niña que sostenía en sus manos, Kwek Yu Xuan, nació con tan solo 25 semanas (15 menos de
lo normal), medía 24
centímetros y su peso de 212 gramos fue similar a una manzana. Tras
trece meses de ingreso, fue dado de alta este 9 de julio y ya pesa 6,3 kilos.
Sus
padres, Kwek Wee Liang y Wong Mei Ling, de 35 años y residentes en Singapur esperaban poder viajar a Malasia
antes del nacimiento y poder compartir el momento con su otro hijo de
cuatro años, que estaba bajo el cuidado de sus abuelos paternos.
Sus
planes cambiaron repentinamente, cuando la señora Wong comenzó a sentir un profundo dolor abdominal. Fue
trasladada de urgencia al Hospital Nacional Universitario y sometida a una cesárea de emergencia al saber que
padecía preeclampsia: una condición que provoca una presión arterial
peligrosamente alta, que puede dañar órganos vitales y resultar fatal tanto
para la madre como para el bebé.
"Un rayo de esperanza en medio de
la turbulencia"
Trece
meses después, la niña ha
sido dada de alta. La madre afirmó que fue un shock ver nacer a su hija.
“No esperaba dar a luz tan rápido. Estábamos muy tristes de que Yu Xuan hubiera
nacido tan pequeña. Pero debido a mi situación, no teníamos otra opción. Solo podíamos esperar que ella
continuara creciendo sana”, añadió.
“Contra
todo pronóstico, con las complicaciones de salud presentes al nacer, ha inspirado a las personas que la
rodean con su perseverancia y crecimiento, lo que la convierte en una
extraordinaria bebé 'Covid-19', un rayo de esperanza en medio de la
turbulencia”, dijo el centro médico en un comunicado.
Respiración artificial, pañales gigantes y
dosis médicas desconocidas
Superado
el parto, los padres y el personal sanitario tuvieron que hacer frente a los
numerosos retos que suponían cuidar y mantener con vida al bebé que ya ostenta
el récord Guinness del
bebé más pequeño del mundo al nacer.
Entre
ellos, someterla a respiración
artificial por el escaso desarrollo de sus pulmones. “Su cuidado diario era
el quid de la cuestión, especialmente durante las dos primeras semanas”,
explica la doctora Yvonne Ng, del departamento de neonatología. “Necesitábamos
innovar y encontrar algunos métodos improvisados para lidiar con una bebé tan pequeño”.
Otra
de las dificultades fueron las dosis de la medicación que había que suministrar: eran tan reducidas que nunca antes
habían calculado las medidas para un niño de ese tamaño.
Su piel era tan frágil
y delgada que las sondas y vías podían ser una vía de infección, además de muy gruesas
para, por ejemplo, un muslo del grosor de un dedo. Tampoco había proveedores de pañales tan pequeños como
los que Yu Xuan necesitaba. Por ello, el equipo decidió remodelar los pañales
disponibles para que se ajustaran a su cuerpo, evitando que los componentes
químicos de su interior entrasen en contacto con su piel.
200.000 dólares en costes
A
día de hoy, Yu Xuan tiene
14 meses y pesa 6,3 kilos. Según informan los sanitarios, es posible que
tenga enfermedades respiratorias crónicas y sus padres tienen que suministrarle
respiración artificial desde su casa, pero el personal sanitario confía en que
su salud evolucionará favorablemente.
“Tengo
que agradecer a las enfermeras lo que la han cuidado durante tanto tiempo. Hemos
sido muy felices porque todo
el equipo ha podido venir para su alta. Son como una familia”, añadió.
Los gastos
hospitalarios han rondado los 200.000 dólares, y los padres han podido hacer frente
al pago con donaciones de familiares y anónimos. Gracias a donaciones
benéficas, se han
recaudado 300.000 dólares, y el dinero sobrante irá destinado al
cuidado de la pequeña y al de otras familias en una situación parecida.
Fuente: ReL