El Santo Padre tiene presente el sufrimiento del pueblo afgano, especialmente en el actual momento de crisis que está atravesando
![]() |
Crisis en Afganistán |
A la hora del
rezo del Ángelus, el Papa Francisco pidió a los cristianos que se solidaricen
con los civiles de este país, especialmente con las mujeres y los niños,
víctimas de la violencia y los atentados de los últimos días. "Seguir
asistiendo a los necesitados y rezar para que el diálogo y la solidaridad
conduzcan a una convivencia pacífica y fraternal", dijo el Santo Padre.
Este domingo 29 de agosto, tras rezar la oración
mariana del Ángelus, acompañado de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de
San Pedro, el Papa lanzó un contundente llamamiento por la paz en Afganistán,
pidiendo ayuno y oración.
"Sigo la situación en Afganistán con gran
preocupación, y comparto el sufrimiento de quienes lloran por las personas que
perdieron la vida en los atentados suicidas del pasado jueves, y de quienes
buscan ayuda y protección", dijo Francisco.
"Encomiendo a los fallecidos a la misericordia de
Dios Todopoderoso y doy las gracias a quienes trabajan para ayudar a las
personas que han sido tan probadas, especialmente las mujeres y los
niños", añadió.
Asimismo, el Pontífice pidió a todos que sigan
ayudando a los necesitados y que recen para que el diálogo y la solidaridad
lleven a la instauración de una convivencia pacífica y fraterna y ofrezcan
esperanza para el futuro del país:
“En momentos históricos como éste no podemos
permanecer indiferentes, la historia de la Iglesia nos lo enseña. Como
cristianos, esta situación nos compromete. Por eso hago un llamamiento a todos
para que intensifiquen la oración y el ayuno. Oración y ayuno, oración y
penitencia. Ahora es el momento de hacerlo. Hablo en serio: intensificar la
oración y practicar el ayuno, pidiendo al Señor misericordia y perdón”
El Santo Padre tiene presente el sufrimiento del
pueblo afgano, especialmente en el actual momento de crisis que está
atravesando.
Con estas palabras expresaba su cercanía con
Afganistán, tras el rezo del Ángelus, el pasado 15 de agosto, solemnidad litúrgica
de la Asunción de la Virgen María:
"Les ruego que recen conmigo al Dios de la paz
para que cese el ruido de las armas y se encuentren soluciones en la mesa del
diálogo. Sólo así la población martirizada de ese país -hombres, mujeres,
ancianos y niños- podrá regresar a sus hogares y vivir en paz y seguridad con pleno
respeto mutuo".
La crisis en el país asiático continúa empeorando ante
la desesperación de miles de afganos que desde que los talibanes tomaron el
control de Kabul, la capital del país, intentan escapar en busca de un futuro
mejor.
Ciudad del Vaticano
Vatican News